Estudiantes Utec buscan superar desafíos en Rally latinoamericano de innovación 2023

Por un período de 28 horas ininterrumpidas los participantes, integrados en equipos multidisciplinarios, ponen a prueba todas sus habilidades en el área de innovación.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Un grupo de 74 estudiantes de diversas carreras de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), conformados en equipos de trabajo multidisciplinarios, participan en la edición 2023 del Rally Latinoamericano de Innovación, en el que intentan resolver diversos desafíos adaptados a entornos reales.

Tecno Gnius, Tech Forward, Halcones Tecnológicos, Team Pulgarcitos, Fénix, New Horizont, Mi gente Latino, y Sinergia, son los equipos que han conformado los estudiantes de carreras como ingeniería en sistemas y computación, comunicaciones, psicología, diseño gráfico, ingeniería industrial, ciencias jurídicas, ingeniería en redes computacionales, arquitectura y administración de empresas.

De acuerdo con las autoridades de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), este rally es una competencia internacional que se desarrolla por equipos multidisciplinarios durante 28 horas consecutivas, con el propósito de fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica.

En ese sentido, la edición 2023 propone resolver desafíos que consisten en problemas reales que requieran de una solución creativa, no estando limitados únicamente al ámbito tecnológico; pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.

Por ello, los equipos trabajan en las propuestas de solución a problemas enfocados en la movilidad sustentable, el turismo de aventura, la escasez y la contaminación del agua, alimentación de calidad, vivienda digna, revalorización de residuos, el crowdesensing y la salud mental.

En ese sentido, el decano de la FICA, Francisco Armando Zepeda, ha dicho a los estudiantes que como universidad se está un año más compitiendo a nivel de Latinoamérica demostrando las capacidades, por lo que esta actividad es una ventana para poder mostrar lo bueno y lo grande que es El Salvador y, desde luego, la Utec.

“Una de las características más importantes es que este tipo de actividades o competencias nos muestran una oportunidad en la que ustedes estimados estudiantes, van a tener que aportar en un tiempo prudencial soluciones a desafíos que les plantearán y que de una o de otra manera van a necesitar extraer de ustedes todo lo mejor que puedan dar”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ tres = 12