El funcionamiento óptimo de una empresa, institución u organización depende en gran medida de contar con personal idóneo para cada cargo.
Redacción: Jonathan Vásquez
La Palabra Universitaria
Estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) participaron en la conferencia virtual “Reclutamiento y selección de personal”, impartida por Guillermo Antonio Rodríguez, reclutador del Ministerio de Salud (MINSAL) y graduado de la UTEC.
Con base en la experiencia adquirida en el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), el ponente explicó el proceso de reclutamiento, selección y contratación que practica la institución, basado en la Ley Especial para la Constitución del FOSALUD.
Especificó que la normativa establece que el nombramiento y contratación del personal se hará de acuerdo con las necesidades, las cuales deben estar justificadas. Asimismo, para cubrir vacantes se prioriza a empleados internos que reúnan los requisitos para el cargo y, si no los hay, se procede a la contratación de personal externo.
Durante el conversatorio, los estudiantes conocieron las fases para el reclutamiento de talento humano externo, como, análisis curricular de postulantes, evaluaciones psicométricas y entrevistas para determinar la idoneidad del postulante, análisis de resultados, culminando con la selección y contratación.
Guillermo Rodríguez brindó las características que debe poseer un reclutador y visualizó la responsabilidad de ese cargo dentro de una empresa u organización. Asimismo, recomendó prácticas que ayudarán a ejercer de manera correcta el trabajo para no caer en soborno y corrupción.