Estudiantes de la Utec finalistas en Hackathon de Davivienda

Escuchar nota

Wilber Corpeño
Fotos: Norman Alas
La Palabra Universitaria

Hasta la presentación final logró llegar un equipo de estudiantes multidisciplinario que representó a la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), en el primer Hackathon para universitarios desarrollado por Banco Davivienda El Salvador.

Dicho concurso, que desarrolló su actividad de cierre en uno de los modernos auditorios de la Biblioteca Nacional, es parte del compromiso de Davivienda de generar bienestar y progreso, además de potenciar el ADN de innovación en las nuevas generaciones e ir por un futuro emocionante, según indican representantes de esta entidad bancaria.

El reto de este proyecto consistió en que los participantes diseñaran una oferta de valor y experiencia para los jóvenes universitarios, que fortalezca el ecosistema digital de pago en las universidades a través de DaviPlata.

Este ecosistema incluiría pagos de matrículas y mensualidades de la universidad, cafetería, comercios del entorno, librerías, fotocopias, parqueo, pago entre universitarios, pago en eventos, entre otros.

Según los organizadores, la primera Hackathon para universitarios busca potenciar la innovación y las habilidades y destrezas de este segmento para crear una solución digital de transacciones financieras en el entorno universitario.

“En Davivienda nos caracteriza nuestro ADN de innovación; por ello, más allá de ofrecer productos y servicios, brindamos soluciones financieras digitales que faciliten las necesidades de nuestros clientes”, menciona Gerardo Siman, presidente ejecutivo de Davivienda El Salvador.

Del mismo modo agrega que como muestra del compromiso por continuar innovando, por hacer un futuro más emocionante y trabajar de la mano con las futuras generaciones, impulsan esa iniciativa en la que estudiantes universitarios, haciendo uso de su creatividad y experiencia, apalancados de la mentoría indicada, contribuyan con su universidad imaginando y desarrollando soluciones que puedan mejorar aspectos relacionados con la institución.

El Hackathon, que se desarrolló entre el 18 y 20 de mayo, permitió la participación de 36 equipos representantes de diversas universidades del país, de las que después de diversos procesos clasificatorios solo seis lograron llegar a la presentación final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× seis = 30