La experiencia de profesionales en el área de las comunicaciones resulta fundamental para la formación académica de los estudiantes, ya que les permite identificar las competencias clave que demanda el mercado laboral y reflexionar sobre las habilidades necesarias para destacar en su futuro.
Redacción: Jonathan Vásquez
La Palabra Universitaria
Estudiantes de Relaciones Públicas de la carrera de Licenciatura en Comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), participaron en el conversatorio titulado: “Ventajas de giras de medios”.
La actividad, organizada por el docente Hamilton Flores, tuvo como invitado especial a José Rafael Granados, gerente de comunicaciones en la Alcaldía de Santa Ana.
El ponente explicó que la gira de medios es una estrategia de relaciones públicas cuidadosamente planeada, en la que un portavoz, directivo o representante de una empresa, viaja a diferentes ubicaciones para reunirse con periodistas y medios de comunicación.
Con base en su experiencia, enumeró los pilares que sostienen esta estrategia. “Tres elementos que tenemos que tomar en cuenta al momento de planificar una gira de medios son, definir un mensaje clave, identificar un vocero oficial y el tercero, identificar los medios estratégicos”, describió.
Junto a este contenido, refirió las características y habilidades que debe poseer un vocero, entre ellas se encuentra el carisma, facilidad de expresión, responsabilidad, conocedor del tema y que esté aferrado a la política institucional.
Además de recibir teoría en el conversatorio, los estudiantes escucharon sobre las experiencias y conocieron cómo es el trabajo dentro de una institución pública. Asimismo, tuvieron la oportunidad de hacer sus preguntas para fortalecer sus conocimientos.