Estrenamos nueva imagen en LPU

Adaptarse a las nuevas tendencias es el reto que todo medio de comunicación debe asumir, y apegándose a ese principio, el periódico escuela de la Utec hace el lanzamiento de su nueva interfaz en su sitio web, misma que permite mayor dinamismo e interacción con sus audiencias.

Wilber Corpeño / Silvia Sandoval
La Palabra Universitaria

Presentar una nueva imagen en su sitio web, tener mayor interacción con sus audiencias, mayor dinamismo y adaptarse a las tendencias tecnológicas es la apuesta principal del relanzamiento del periódico escuela de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), La Palabra Universitaria (LPU).

El contexto social, económico y por ende el educativo experimentan rápidas transformaciones impulsadas por el desarrollo tecnológico y científico, es por esta razón que la Utec habituada a estar siempre a la vanguardia de estos cambios adopta la decisión estratégica del relanzamiento del periódico La Palabra Universitaria.

Esto permitirá poner a este medio informativo en sintonía con el desarrollo de nuevas tecnologías tales como la diversificación creciente de redes sociales y nuevos ecosistemas mediáticos.

A finales de abril del año 2007 se publica la primera edición de La Palabra Universitaria, que surge a iniciativa de las autoridades del alma máter. Desde sus inicios el objetivo fue constituirse en un instrumento de difusión del quehacer y acontecer institucional, así como de las interrelaciones que guarda con su entorno.

La Palabra Universitaria también cumple una función académico-formativa, que responde al modelo pedagógico por competencias de nuestra universidad y en el cual se enfatiza la importancia del aprender haciendo.

LPU, que en el contexto de la celebración del Día del Periodista hace su relanzamiento, es un espacio en el cual los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los diversos conocimientos teóricos, por ejemplo, sobre fotografía, redacción de los diversos géneros periodísticos, reporteo de noticias, ética de la comunicación, por mencionar algunos.

Al 2023, son 16 años de trabajo informativo tesonero, responsable y de calidad académica. Durante este tiempo han estado al frente 5 coordinadores: Camila Calles, quien fue la primera coordinadora de contenidos de LPU; a ella le siguieron Silvia Sandoval, María José Monjarás, Liza Onofre y actualmente Wilber Góchez, y como editor de contenidos Antonio Herrera Palacios, también fundador de este proyecto quien además se encarga de administrar y diseñar los contenidos en la publicación digital y de editar el boletín informativo.

Ellos en conjunto construyeron la identidad y características propias de este medio de comunicación que, bajo un enfoque de periódico escuela, es parte importante en la formación de muchos estudiantes que se han consolidado como periodistas en diversos medios nacionales e internacionales, ya que La Palabra Universitaria es una ventana para visibilizar su trabajo periodístico.

A partir de esta nueva etapa, LPU tendrá que asumir nuevos retos y desafíos inherentes al contexto de cambio entre los cuales se pueden mencionar el desarrollo de una nueva interfaz, la interactividad con sus diferentes públicos, estarán enlazadas en tiempo real las redes sociales desde su página, a través de las cuales se actualizará constantemente de todo el acontecer del campus Utec y de la realidad nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 − siete =