Especialista en periodismo deportivo imparte conferencia a estudiantes de la Utec

Wilber Corpeño
Fotos: Silvia Sandoval
La Palabra Universitaria

El profesional del periodismo y licenciado en comunicaciones graduado de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Josué Navarrete, compartió una interesante ponencia ante un grupo de estudiantes de comunicaciones.

Tratamiento de la información en el periodismo deportivo es el nombre de la conferencia que llegó a disertar el joven periodista en uno de los salones de clase, donde se imparte la asignatura Redacción para medios de comunicación, a cargo de la docente Silvia Sandoval.

Según la responsable de la materia, este tipo de eventos académicos se llevan a cabo con el fin de acercar a los futuros comunicadores con experiencias reales que se viven en el día a día en los distintos escenarios donde se desarrolla la cobertura de informaciones.

“Estas actividades son un valor agregado en el proceso formativo de los jóvenes, especialmente en asignaturas como esta, pues la misma trata especialmente sobre las diversas formas de redacción de textos y del trato informativo”, sostuvo la docente.

Para el caso del periodismo deportivo es una rama del ejercicio de esta profesión que se especializa en informar sobre los distintos acontecimientos en los deportes, resultados, estadísticas y jugadores, aspectos que muy bien sabe desarrollar Josué Navarrete, actual periodista de deportes en El Diario de Hoy.

El experto destaca que el tratamiento de la información en el periodismo deportivo es crucial por razones como la precisión y la veracidad, pues la información deportiva debe ser precisa y corroborar las fuentes para mantener la confianza de la audiencia. “Hay que ser observador, fijarnos en el entorno, analizar el contexto, esto es importante para desarrollar la nota periodística”, enfatiza Navarrete.

Añade también que los periodistas deportivos deben trabajar en la selección de las fuentes, ser objetivos en sus informes y evitar sesgos informativos, además es fundamental tener otros elementos como el seguimiento informativo, alineaciones, serie histórica de los equipos, marcadores y declaraciones de los técnicos deportivos, es decir, tener la creatividad para el manejo del periodismo de datos.

Una de las principales características que debe cumplir muy bien cualquier profesional del periodismo deportivo es la capacidad de saber proporcionar contexto a las notas informativas, la selección de fuentes y la recopilación de datos para que la audiencia pueda entender la importancia de los eventos y cómo encajan en el desarrollo de cualquiera de las disciplinas deportivas y sus correspondientes encuentros competitivos, ha dicho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


ocho × 7 =