Escuela de Comunicaciones UTEC imparte diplomados en protocolo, edición y radio

Redacción: Jonathan Vásquez
Fotografía: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de la Escuela de Comunicaciones y la Red de Instituciones de Educación Media, continúa fortaleciendo los lazos con el sector educativo mediante la realización de diplomados que promueven el crecimiento personal y profesional de los jóvenes.

La institución se encuentra impartiendo programas formativos que buscan dotar a los estudiantes de herramientas prácticas para su desarrollo integral.

El Diplomado en Etiqueta y Protocolo, a cargo de la experta Silvia Sandoval, está orientado a formar a los participantes en normas y prácticas esenciales de comportamiento, presentación y comunicación asertiva, brindándoles recursos que fortalezcan su proyección personal y profesional. A través de este espacio, los jóvenes aprenden la importancia del respeto, la cortesía y la imagen institucional como valores clave dentro del entorno académico y laboral.

De manera complementaria, la Escuela de Comunicaciones también imparte el Diplomado en Edición de Audio y Video, dirigido por la especialista Katherine Escobar, cuyo objetivo es acercar a los estudiantes a las herramientas tecnológicas necesarias para la producción audiovisual. Este programa busca que los participantes conozcan y apliquen técnicas de edición profesional, desarrollando habilidades para crear materiales creativos y de alta calidad.

Asimismo, se desarrolla el Diplomado en Producción Radiofónica, impartido por el experto en el área Rafael Aparicio. Este programa ofrece herramientas y fomenta competencias en el ámbito de la producción radial, promoviendo la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, además de motivar a los jóvenes a continuar su formación académica universitaria.

Con estas iniciativas, la UTEC reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones, impulsando programas que combinan técnica, creatividad y valores humanos. A través de la Red de Instituciones de Educación Media, la universidad continúa proyectándose como un referente en educación inclusiva, innovadora y orientada a la excelencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ nueve = 12