Entregaron diplomas de postgrado en administración educativa

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Autoridades de la facultad de maestrías y estudios de postgrado de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), en conjunto con la unidad de nuevo ingreso, entregaron los certificados de aprobación del postgrado especializado en administración educativa a un grupo de 43 directores, subdirectores, coordinadores y docentes pertenecientes a la red de instituciones de educación media.

Dicha iniciativa fue impulsada desde la unidad de nuevo ingreso de la casa de estudios y es parte de las acciones estratégicas que la universidad impulsa con las instituciones de la mencionada red.

Previo a la entrega de los certificados el decano de la facultad de maestrías y estudios de postgrado, Juan Carlos Cerna, ha destacado que este tipo de programas son de suma importancia para el fortalecimiento de las habilidades en el campo de la administración educativa.

“Quiero felicitarles, pues pese a las adversidades que se les han presentado en el camino por la mejora continua, encontraron en la adversidad una fortaleza. Sin lugar a duda, esta es la mejor evidencia del liderazgo que les caracteriza”, expresa.

Al mismo tiempo agrega que “ya que con preocupación y esmero han puesto la consolidación de su ventaja competitiva personal en la formación profesional, razón por la cual esta casa de estudios les estará siempre agradecida por considerarnos parte de ese proceso estratégico personal”, ha dicho Cerna.

Y es el que el programa formativo se plantó como principales objetivos brindar las competencias necesarias para formar personal académico capaz de administrar con criterio gerencial instituciones educativas privadas y públicas.

Del mismo modo se enfocó en generar estrategias para optimizar la calidad educativa, gestionar proyectos innovadores, formar y desarrollar habilidades gerenciales en los profesionales que cuentan con responsabilidades de coordinación o dirección académica.

Contenidos como los nuevos modelos y entornos de aprendizaje, la gestión financiera, legislación educativa, gestión del talento humano, mercadeo de la educación, planificación y elaboración de proyectos, internacionalización de la educación y liderazgo, fueron las temáticas que comprendió el programa formativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cinco − 3 =