Docentes finalizan diplomado que fusiona teatro y pedagogía

José Martínez
Fotografía: Steven Martínez
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de su Red de Instituciones de Educación Media, clausuró la octava edición del diplomado Pedagogía Teatral: Arte y Educación. En esta ocasión, 18 docentes recibieron su diploma tras culminar un proceso académico orientado a la innovación pedagógica.

El diplomado permitió a los participantes explorar diversas técnicas aplicables al aula, como el uso de materiales reciclados, dinámicas de expresión corporal y estrategias de narración. El facilitador Héctor Estrada destacó que la pedagogía teatral brinda a los maestros “herramientas para que la clase sea más dinámica, interactiva y divertida”, fomentando la creatividad incluso con recursos limitados.

Desde la perspectiva de los graduados, el impacto fue igualmente significativo. La docente Daisy Mariela Pérez aseguró que esta experiencia le deja una enseñanza clave: “Una de las primeras competencias que me llevo es cómo llevar el teatro como instrumento pedagógico hacia las aulas. Es una experiencia de doble vía, porque también nos transforma como personas y como educadores”.

El acto incluyó presentaciones artísticas que reflejaron lo aprendido: los docentes escenificaron mimos, teatro de sombras y marionetas, logrando mantener al público expectante y participativo en cada puesta en escena. Estos números creativos dieron un cierre demostrativo a la formación recibida.

Como invitado de honor, asistió el investigador UTEC Julio César Martínez, quien expresó que “el que trabaja con sus manos, su corazón y su cabeza es un artista. El teatro asombra e incrementa la atención de los estudiantes”. Asimismo, la docente Morena Magaña resaltó el valor del programa: “Este diplomado nos recuerda que la docencia no es solo transmitir conocimientos, sino inspirar y despertar en los alumnos su capacidad de ser protagonistas de su propio aprendizaje”.

Este programa, consolidado a lo largo de varias ediciones, busca ofrecer nuevas metodologías que dinamicen el aprendizaje y fortalezcan la práctica docente en el país.

Finalmente, el licenciado Giovanni Mejía, coordinador del diplomado, adelantó que la UTEC ya proyecta su continuidad. “Sí, se volverá a realizar; se tiene planeado seguir con el noveno diplomado para continuar transformando la pedagogía”. Con ello, la universidad reafirma su compromiso institucional de integrar el arte escénico en la formación docente del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


4 × cuatro =