Docentes de educación media reciben postgrado en diseño de contenidos virtuales

El proyecto formativo es parte de las acciones estratégicas que impulsa la Utec con la red de instituciones de educación media.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Un grupo de directores, subdirectores y coordinadores de educación media de instituciones educativas públicas y privadas que son parte de la red de instituciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), reciben un postgrado especializado en el uso de herramientas para diseño de contenido en ambientes de aprendizaje virtual.

Esta iniciativa es impulsada desde la unidad de nuevo ingreso de la Utec, la cual es parte de las acciones estratégicas que la casa de estudios superiores impulsa con las instituciones de la mencionada red, con la finalidad de fortalecer las competencias de los profesionales de esas instituciones.

Por ello, explicaron que el objetivo de este postgrado se fundamenta en proporcionar a los directores y docentes herramientas para la creación y manejo de contenidos en ambientes de aprendizaje virtual como alternativa a la enseñanza presencial tradicional.

Los organizadores han explicado que el postgrado también busca capacitar a los directores y docentes en el diseño de materiales didácticos virtuales y, del mismo modo, se busca evaluar, producir e implementar contenidos y recursos educativos digitales para cursos virtuales.

De acuerdo con los responsables de este proyecto formativo, los participantes desarrollarán las habilidades en el diseño y creación de contenidos educativos digitales acordes a las metodologías utilizadas en la enseñanza virtual.

Para ello los facilitadores abordarán temáticas especializadas enfocadas en tópicos como recursos tecnológicos para la enseñanza en ambientes de aprendizaje virtual, evaluación educativa en estos entornos, herramientas para la creación de materiales didácticos y plataformas tecnológicas para el aprendizaje virtual.

El postgrado se dive en cuatro módulos con una duración de 30 horas, durante seis semanas cada uno.

Detallaron que este programa se realiza de manera virtual; y está dirigido exclusivamente para el aprendizaje práctico de herramientas útiles para la creación y manejo de contenidos en ambientes de aprendizaje virtual como alternativa a la enseñanza tradicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ tres = 10