Diversas ponencias imparte docente de la Utec en universidades de Ecuador

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Hasta la provincia de Bolívar en la ciudad de Guaranda, Ecuador, viajó recientemente el maestro Aldo Maldonado, docente de la escuela de comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), para participar en el séptimo Congreso Científico Internacional de las Ciencias Administrativas y Financieras FADE 2023.

Durante su participación en tan interesante cónclave el experto de la Utec fue parte de un concurrido conversatorio, que reunió a autoridades de aquella universidad y a estudiantes de carreras relacionadas a las comunicaciones.

El docente de la Utec expuso sobre las nuevas narrativas en la producción audio visual, mismas que dijo, están experimentando una transformación radical debido al impacto de las nuevas tecnologías y los cambios en los hábitos de consumo de los espectadores.

Algunos cambios que se están produciendo en las narrativas audiovisuales se ven marcado por aspectos como la interactividad, que está ganando cada vez más protagonismo, pues el espectador ya no es un mero receptor pasivo de la historia, sino que puede participar de forma activa en ella, tomando decisiones que afectan al desarrollo de la trama, explica.

Otros de los aspectos que destaca Maldonado es el múltiple uso de los dispositivos móviles, lo cual ha cambiado la forma en que se consumen los contenidos audiovisuales.

“Los espectadores pueden acceder a ellos a través de diferentes dispositivos, lo que abre nuevas posibilidades narrativas”, dice.

Por otra parte, las tendencias del marketing digital en El Salvador fue el tema de abordaje de una ponencia que Maldonado impartió en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

En este contexto destaca que el marketing digital en El Salvador está en constante evolución, impulsado por el crecimiento de la penetración de internet y el uso de dispositivos móviles.

Agrega que las empresas salvadoreñas están cada vez más interesadas en aprovechar el poder del marketing digital para llegar a sus clientes potenciales y aumentar sus ventas.

Este tipo de participaciones permiten que los docentes de la Utec puedan distinguirse a escala internacional, convirtiéndose no solo en embajadores académicos de la Utec, sino también por la transferencia del conocimiento y experiencias de alto nivel académico que comparten con instituciones de otros países, en este caso con la comunidad académica de Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 1 = dos