Desarrollan en la Utec la Campaña de reciclaje universitaria más grande de El Salvador

La jornada, que tuvo lugar en la plaza del edificio Benito Juárez, se desarrolló en el marco del Día Internacional del Reciclaje.

Vami Villatoro
Fotos: Marvin Represa/Walter Portillo

Para conmemorar el Día Internacional del Reciclaje el programa medio ambiental de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec Verde) y el decanato de estudiantes, han realizado la denominada Campaña de reciclaje universitaria más grande de El Salvador.

La plaza principal del edificio Benito Juarez fue el punto de encuentro de estudiantes de todas las carreras que, en el transcurso de la jornada, se fueron sumando a la causa, reciclando todos aquellos objetos o utensilios que pueden ser reutilizados, como botellas plásticas, latas, papel y recipientes de vidrio.

Según dijeron los responsables del evento, con este tipo de iniciativas se busca contribuir al mejoramiento del medio ambiente; del mismo modo, este tipo de actividades son oportunas para integrar y generar conciencia en los estudiantes sobre el tema medioambiental.

Los organizadores explicaron que la convocatoria para esta actividad se desarrolló por medio de redes sociales para que, todo aquel que quisiera participar pudiese hacerlo sin importar si era estudiante o ajeno a la institución.

Los organizadores de la actividad se mostraron satisfechos tras la respuesta obtenida por los estudiantes y ajenos a la institución, quienes atendieron la invitación para participar de la campaña de reciclaje universitaria más grande de El Salvador.

Dijeron que actividades como el desarrollo de campañas de reciclaje dejan en evidencia el verdadero compromiso del proyecto medio ambiental, que al mismo tiempo es parte del accionar estratégico de proyección social que impulsa la facultad de negocios y la universidad en general.

Del mismo modo, compañas como esta buscan cumplir objetivos enfocados en concientizar a la comunidad estudiantil a través del reciclaje, a disminuir el nivel de contaminación del medio ambiente y así preservar los recursos naturales.

Puntualizaron también que este tipo de actividades impulsadas desde la academia se sincronizan con los esfuerzos por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); en este caso en particular los 12, 13, 14 y 15, que se enfocan en aspectos como el consumo responsable, acción por el clima, la vida submarina y la vida de ecosistemas terrestres.

Al final de esta primera jornada se recolectaron para su reciclaje un total de 5 mil 445 libras de latas, papel mesclado, cartón, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


tres + = 10