Desarrollan en la Utec feria internacional de idiomas

Durante este cónclave, que se desarrolla durante cuatro días, estudiantes y docentes participan de conferencias, actividades musicales y lúdicas, degustaciones culinarias, seminarios web y exposiciones realizadas por especialistas en los idiomas de castellano, inglés, coreano, portugués y náhuat.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Un ambiente de multiculturalidad es el que se vive en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), en el que se desarrolla la Feria Internacional de Idiomas 2023, en el que participan expertos que se comunican en diversas lenguas.

Durante el cónclave, que tiene lugar entre el 6 y 10 de octubre, los estudiantes y docentes tienen la oportunidad de ser parte de interesantes conferencias, actividades musicales y lúdicas, degustaciones culinarias, seminarios web y exposiciones realizadas por especialistas en los idiomas de castellano, inglés, coreano, portugués y náhuat.

En el acto de inauguración la decana de la facultad de ciencias sociales, Arely Villalta de Parada, ha resaltado que con la llegada de la tecnología se han acortado distancias, rompiendo así barreras. Los que hoy son ciudadanos del mundo tienen la grandiosa oportunidad de acercarse y aprender más unos de otros, ha dicho.

“La capacidad única del habla humana con su creatividad, su expresión y su riqueza traen vientos de cambio culturales, sociales y de entendimiento entre los pueblos. Aunque estas relaciones se vean afectadas por algunos obstáculos de índole natural o humano, en ciertos momentos la interacción entre los pueblos no se puede detener”, reflexiona.

Por ello resalta que la mencionada feria, además de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, busca también apostar para el desarrollo de la visión internacional de los estudiantes como base del modelo educativo de la Utec.

“Queremos que ustedes no tengan límites para desarrollar su vida profesional y personal en otros países y que a su regreso pongan a disposición de los demás las competencias adquiridas”, ha dicho ante los estudiantes.

Al mismo tiempo añade que por esa razón, la experiencia que se tendrá estos días les ofrecerá la posibilidad de enriquecer sus perfiles académicos, sumando a su formación esa característica de ciudadanos del mundo por competencias lingüísticas con otros idiomas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


8 − siete =