Coro universitario prepara repertorio con vistas a festividades de Navidad y fin de año

Más de 26 jóvenes de diversas carreras componen el grupo que se encargará de deleitar al público en las diversas actividades que se desarrollan en el marco de las festividades navideñas, en el campus de la Utec.

Wilber Corpeño
Fotografías: Hugo Henríquez
La Palabra Universitaria

Los más populares villancicos que son entonados en cualquier actividad enmarcada en la Navidad y fin de año empiezan a cobrar vida cada mediodía, en el salón de ensayos del coro universitario de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), que prepara su repertorio de cara a la colorida y esperada época del año.

Feliz Navidad, los peces en el río, el borriquito, blanca Navidad, noche de paz, entre otros son los cánticos que en cada ensayo se escuchan cada vez con mejor entonación y afinación por parte del grupo de jóvenes que, con entusiasmo, toman cada uno de sus ensayos.

La maestra, Karla Calderón, es la responsable de guiar al grupo de jóvenes, quienes sin lugar a duda cuentan con una característica en común: su pasión por el arte musical, lo que los ha llevado a querer ser parte de este coro.

“Nos estamos preparando para las diversas festividades navideñas. Tenemos proyectado hacer presentaciones en los diversos edificios para deleitar a nuestra comunidad estudiantil”, resalta la directora del coro.

Explica que el grupo está compuesto por 26 jóvenes de diversas carreras, muchos de ellos sin bases iniciales sobre la música y el canto, pero con la mejor actividad de querer aprender, y eso ha sido suficiente para poder desarrollarse.

“Muchos de ellos no sabían cantar y les hemos enseñado, eran muy tímidos, pero ahora ya se empiezan a soltar, a desprenderse de ese miedo”, dice entre risas.

Y es que, de acuerdo con la experta, la música es un elemento fundamental que sirve para sensibilizar sobre muchos aspectos. “La música siempre va a permitir el desarrollo de la inteligencia en los jóvenes, del mismo modo los sensibiliza y también los sociabiliza”, dice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− tres = 5