En esta edición, Cine con Ciencia buscó fomentar el pensamiento crítico sobre el valor de la familia, la memoria cultural y las tradiciones en la comunidad académica.
Redacción y fotografías:
Zuleyma Rivera
La Palabra Universitaria
En conmemoración del Día de los Difuntos, celebrado cada 2 de noviembre, la Dirección de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, junto con la Coordinación de Servicio Social de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), llevó a cabo una nueva edición de Cine con Ciencia, en la cual se proyectó la película Coco, de Disney Pixar.
La cinta relata la historia de Miguel, un niño que, en su pasión por la música, se adentra accidentalmente en el colorido y mágico Mundo de los Muertos. Durante su viaje, descubre no solo los secretos de su historia familiar, sino también la profunda importancia de honrar la memoria de los antepasados y mantener vivas las tradiciones que unen a las generaciones.

Camila Minero, directora de Investigaciones, fue la encargada de dar las palabras de apertura. Explicó que el objetivo de este espacio es acercar la ciencia y la reflexión a través del cine. “Con preguntas guía incentivamos el análisis profundo sobre temas como el valor familiar, la persecución de los sueños y el respeto hacia los demás”, afirmó.
El evento, dirigido a toda la comunidad universitaria, combinó entretenimiento y aprendizaje. La actividad buscó abordar de forma profunda las tradiciones del Día de los Muertos, ofreciendo una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la familia, la memoria y las costumbres en esta fecha significativa.
Beatriz Arias, coordinadora de Servicio Social, añadió: “Buscamos mostrar que las horas sociales pueden cumplirse de manera interactiva y divertida, mientras los estudiantes conocen las diferentes áreas de investigación y proyección social de la universidad”.
Claudia Arabia, estudiante de Mercadeo, compartió su experiencia: “Siento que es una película que tiene bastante historia respecto al Día de los Muertos, ya que es una cultura muy bonita para recordar a nuestros seres queridos”. Para ella, el mensaje principal fue la importancia de mantener viva la memoria de los seres queridos para las futuras generaciones.
La proyección de Coco en el contexto del Día de los Difuntos demostró ser más que una simple actividad recreativa; se consolidó como una herramienta pedagógica al entrelazar esta conmemoración cultural con una película de alcance global, fortaleciendo la identidad cultural y fomentando una comunidad más reflexiva y conectada con su entorno social.

