Académico turco compartió experiencias con docentes y estudiantes de Utec

Durante su estancia en el campus universitario, el doctor Aysam Akses, proveniente de la Universidad de Estambul, compartió diversas ponencias especializadas.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Desde la Universidad de Estambul, Turquía, llegó al campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) el doctor Aysam Akses, quien compartió sus experiencias con estudiantes y académicos por medio de diversas ponencias magistrales.

La estancia en la Utec del académico turco, que fue coordinada desde la dirección de relaciones internacionales de la casa de estudios universitarios, se dio en el marco del Programa de Movilidad Bilateral Internacional/Programa de profesores visitantes, financiada por el Programa Erasmus+ KA 107 de la Unión Europea, que permite movilidad académica bilateral.

El profesor Akses brindó conferencias especializadas sobre las áreas de administración y organización de la tecnología, gestión de la innovación, creatividad y técnicas de pensamiento creativo, en las que participaron docentes y estudiantes de la Utec.

Además, disfrutó de tours por el campus, laboratorios, por el Museo Universitario de Antropología (MUA) y lugares turísticos del país.

Autoridades de la referida dirección de relaciones internacionales dijeron que la visita del académico turco resultó muy productiva, de transferencia de conocimiento y pudo disfrutar la cultura y paisajes de El Salvador.

“Como términos podemos decir que la administración es el proceso de dirigir y guiar a los colaboradores para lograr los objetivos de una organización y así juntar los recursos físicos y financieros, humanos y de información para producir los bienes y servicios necesarios de la empresa”, dijo el experto en una de sus ponencias compartidas con estudiantes y académicos de la Utec.

Explica, entre otras muchas cosas importantes, que en la administración existen muchos gerentes que representan tomas de decisión importantes, pero para ser más prácticos se pueden resumir en tres niveles de importancia máxima: los gerentes de alto nivel, medio nivel y bajo nivel.

“El trabajo de los gerentes de alto nivel es hacer planes a largo plazo, posiblemente para más de tres años, puesto que ese es el propósito de ellos. Normalmente los gerentes de medio y bajo nivel, trabajan planes de mediano plazo enfocados en el desarrollo de su propio departamento, es decir, hacen planes para su propio departamento y no para la empresa entera”, ha indicado durante una de sus ponencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 − uno =