Instituto de graduados realiza conferencia liderazgo de alto rendimiento con graduados Utec

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), a través de su instituto de graduados realizó el segundo desayuno que reunió a profesionales graduados de diversas promociones y de distintas carreras que se imparten en la institución educativa.

En ese contexto los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la magistral conferencia denominada Coaching: Liderazgo de alto rendimiento, impartida por el maestro en administración de empresas, conferencista, profesor en las ramas de liderazgo e inteligencia emocional, comportamiento del consumidor, dirección de marketing, Guillermo Antonio Hasbún Gadala-María.

De acuerdo con el experto, el abordaje de temas como el liderazgo de alto rendimiento es crucial en el entorno empresarial actual y en diferentes ámbitos de la sociedad por varias razones importantes, como la eficiencia y productividad profesional, la innovación y la creatividad, la retención de talentos, la resolución efectiva de problemas en las organizaciones, el desarrollo personal y profesional.

“La sociedad del comercio que vemos ahora no es la misma que vimos ni hace 10 años, ni hace 5 porque la pandemia vino a cambiar rotundamente la forma de operar. El liderazgo no es control, el liderazgo es influencia a través de la motivación y de la persuasión”, ha reflexionado el experto ante la multitud que le escuchaba.

Dentro sus profundas reflexiones Gadala-María dice que el liderazgo también tiene mucha relación con el valor de saber tomar las decisiones en el momento adecuado, porque los cambios, dice, no deben hacerse cuando se necesitan, los cambios se hacen cuando no son necesarios.

“Cuando ya vamos en caída libre no tiene sentido hacer cambios, ahí ya no surgen el efecto que queremos. Los cambios se hacen antes, cuando todo es estable”, refuerza.

A la actividad hizo acto de presencia el rector de la Utec, Nelson Zarate, quien hizo algunas reflexiones sobre la importancia de desarrollar este tipo de convivios que enriquecen y refrescan de buena manera la cultura general del conocimiento.

Por ello, dice, parte de las iniciativas a futuro que la Utec se plantea, a través de la gestión de su instituto de graduados, es poder desarrollar este tipo de encuentros con profesionales graduados de las distintas disciplinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cinco × = 25