Ilustración con tinta china expusieron estudiantes de diseño gráfico

Se trató de la Expo Inktobers Utec 2023 que organizó la escuela de ciencias aplicadas, a través del área de diseño gráfico.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
Fotos: Alexander Morales

Un derroche de habilidades artísticas fue el común denominador durante la Expo Inktobers Utec 2023 que organizó la escuela de ciencias aplicadas de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), en la que los principales protagonistas fueron estudiantes de diseño gráfico.

De acuerdo con los organizadores esta actividad, que tuvo lugar en el pasillo principal del Edificio Simón Bolívar, se desarrolló con el objetivo de mostrar la capacidad de los estudiantes y sus habilidades de proponer ilustraciones totalmente creativas e innovadoras con la técnica tradicional de la tinta china.

Y es que según dijeron, la exposición, consistió en la muestra de las ilustraciones que estudiantes de dibujo natural y artes gráficas realizaron como resultado del seminario que se impartió sobre conceptualización e ilustración de Inktobers.

La docente del área de diseño gráfico, María José Callejas, explica que el Inktober es un reto que se realiza a nivel mundial y consiste en hacer una ilustración con tinta china por día.

El objetivo principal de Inktober es mejorar las habilidades de dibujo y desarrollar buenos hábitos de dibujo en los artistas.

“En total se realizan 31 ilustraciones a tinta china; en este sentido, lo importante es tratar de representar cada idea de manera poco convencional, sin copiar o plagiar otras ideas existentes”, apunta.

En esta actividad participó un grupo de 20 estudiantes que presentaron sus ilustraciones, todos del técnico en diseño gráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ cuatro = 6