Taller de autocuido para instructores y docentes de psicología realiza la Utec

La jornada tuvo lugar en las instalaciones de Glasswing El Salvador e impartido por su personal técnico.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Un grupo de instructores y docentes del área de psicología de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) recibieron el seminario taller de Autocuido, mismo que fue impartido en las instalaciones de Glasswing El Salvador por su personal técnico.

Esta iniciativa formativa, que, de acuerdo con el director de la escuela de psicología de la Utec, René Edgardo Chacón, contó con el apoyo de la facultad de ciencias sociales y la dirección de recursos humanos y que, además, está contemplado dentro del Plan de capacitación para el presente año.

Y es que, de acuerdo con expertos en la temática, el autocuido es fundamental para el bienestar general y la salud física, mental y emocional de una persona; por lo tanto, se refiere a la práctica de actividades que promueven la salud y el equilibrio en la vida diaria, lo que incluye dedicar tiempo a actividades que fomentan el descanso, la relajación, la nutrición adecuada, el ejercicio físico, así como el desarrollo personal y emocional.

Por ello el director de la escuela de psicología destacó que el principal objetivo de esta iniciativa es fomentar la salud mental, a través de actividades recreativas.

La jornada se desarrolló al ritmo de diversas dinámicas que permitieron la participación de todos los participantes, para lograr el objetivo trasado.

Este tipo de seminarios deben ser desarrollados bajo esa dinámica, pues el autocuido procura establecer una buena salud mental, salud física, equilibrio emocional y, desde luego, mejorar la calidad de vida de las personas que son parte de estos proyectos.

El autocuido es esencial para mantener un equilibrio saludable en la vida diaria, promover la salud física y mental, y mejorar la calidad de vida en general.

Al priorizar el autocuido, las personas pueden cultivar una mayor resiliencia y capacidad para afrontar los desafíos de la vida de manera efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× siete = 7