Investigador UTEC comparte en congresos avances en sostenibilidad y cambio climático

Redacción: Jonathan Vásquez
Fotografías: Cortesía
La Palabra Universitaria

El maestro Carlos Barrios, investigador de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), participó recientemente en dos congresos internacionales en los que expuso los avances de sus estudios sobre sostenibilidad y cambio climático.

Su trabajo se centra en la educación ambiental como herramienta clave para fortalecer la adaptación y la resiliencia de comunidades vulnerables, especialmente en zonas costeras.

En el Congreso ISWA 2025 “Re-imaginemos los residuos”, realizado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, Argentina, Barrios presentó la ponencia “Educación en sostenibilidad en territorios costeros, para contrarrestar los impactos del cambio climático”. Su intervención destacó la importancia de promover prácticas sostenibles desde la formación académica y comunitaria, con el propósito de reducir riesgos y fomentar una cultura de cuidado ambiental.

Asimismo, el investigador participó en el Congreso Internacional de Investigación Multidisciplinaria CIM-2025, desarrollado en la Universidad de Sonsonate. En este espacio expuso el tema “Sostenibilidad en territorios costeros: ¿desafío o necesidad de subsistencia?”, donde subrayó que la educación ambiental constituye un eje fundamental para proteger los ecosistemas y apoyar a las comunidades en la búsqueda de soluciones frente a las afectaciones climáticas.

La participación del Mtro. Barrios en ambos congresos refuerza el compromiso de la UTEC con la investigación científica y la generación de conocimiento para enfrentar los retos ambientales actuales. Sus aportes buscan contribuir a políticas y estrategias que permitan un manejo sostenible del territorio y una mayor comprensión de los impactos del cambio climático en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


nueve − = 1