Estudiantes de educación media culminan Diplomado de Electrónica y Robótica

Redacción y fotografías: José Luis Martínez
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de la Escuela de Informática y la Unidad de Nuevo Ingreso, celebró la clausura del Diplomado de Electrónica y Robótica 2025, una iniciativa que fomenta el aprendizaje práctico y la innovación tecnológica entre jóvenes de educación media.

Este programa formativo, desarrollado del 23 de agosto al 8 de noviembre, permitió a los participantes fortalecer competencias en áreas clave de la tecnología y la robótica, acercándolos al entorno universitario y despertando su interés por las ciencias aplicadas.

Durante el acto de clausura, el director de la Unidad de Nuevo Ingreso, Carlos Juárez, felicitó a los jóvenes por su compromiso y perseverancia, destacando el esfuerzo de quienes dedicaron sus tardes al aprendizaje.

“Pudieron estar haciendo cualquier otra cosa, pero apostaron por venir a un curso universitario y aprender algo nuevo. Que esta sea la semilla que los impulse a seguir formándose, alcanzar una certificación y cambiar su futuro y el de sus familias”, expresó.

Por su parte, Edwin Callejas, director de la Escuela de Informática, reconoció el empeño de los 19 graduados y enfatizó la importancia de desarrollar habilidades tecnológicas que aporten soluciones reales al país.

“Las competencias adquiridas en este diplomado les permitirán iniciar su camino en el apasionante mundo de la tecnología. El conocimiento es una herramienta poderosa que siempre permanece. Los invito a continuar estudiando y a honrar a su familia y al país con lo que han aprendido”, señaló.

Durante la ceremonia, los participantes recibieron sus diplomas por haber completado satisfactoriamente las 32 horas de formación práctica y teórica, certificadas por la Vicerrectoría Académica y la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas. Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales a los facilitadores José Mauricio Rivera y Germán Antonio Castellanos, quienes acompañaron el proceso de enseñanza con metodologías dinámicas y orientadas al aprendizaje activo.

La jornada también contó con la presencia de padres y familiares, quienes compartieron la alegría de ver los logros de los jóvenes. Guadalupe de Contreras, abuela de uno de los graduados, expresó su gratitud hacia la universidad por brindar estas oportunidades formativas: “Me siento muy agradecida con la universidad por darle la oportunidad a los jóvenes. Es bonito ver cómo se desarrollan, cómo los motivan y los ayudan a salir adelante. Estas iniciativas son muy valiosas, especialmente para quienes no siempre tienen los recursos”, comentó con emoción.

Tras el acto de clausura, los asistentes participaron en un recorrido por los laboratorios especializados de la UTEC, donde pudieron conocer los espacios en los que se desarrollan las carreras de ingeniería, informática y ciencias aplicadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− dos = 3