Saltar al contenido
18 de octubre de 2025
Boletín
La Palabra Universitaria

La Palabra Universitaria

Periódico digital de la Universidad Tecnológica de El Salvador

  • Inicio
  • En el campus
    • Capacitaciones
    • Conferencias
    • Congresos
    • Convenios
    • En la academia
  • Facultades
    • Ciencias Empresariales
    • Ciencias Sociales
    • Derecho
    • Informática y Ciencias Aplicadas
    • Maestrías y Estudios de Postgrado
  • Claroscuro
  • Proyección social
  • Deportes
  • LabNucleo
  • Enfoques

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023

Categories

  • Becarios
  • Capacitaciones
  • Ciencias Empresariales
  • Ciencias Sociales
  • Claroscuro
  • Conferencias
  • Congresos
  • Convenios
  • Decanato estudiantes
  • Deportes
  • Derecho
  • Diálogos
  • En el campus
  • En el país
  • En la academia
  • Enfoques
  • Facultades
  • Informática y Ciencias Aplicadas
  • Investigaciones
  • LabNucleo
  • Maestrías y Estudios de Postgrado
  • Proyección social
  • Videoconferencias
  • Inicio
  • Autocuidado emocional con ritmo en la Semana de Psicología
  • Capacitaciones
  • En el campus

Autocuidado emocional con ritmo en la Semana de Psicología

antonio.herrera18 horas desde que se envió03 minutos

La Facultad de Ciencias Sociales de la UTEC, en conjunto con la Escuela de Psicología, concluyó la Semana de la Psicología en Acción con un taller dedicado al bienestar emocional.

Redacción y fotografías: Nohemy Cruz
La Palabra Universitaria

Con motivo del Día del Psicólogo Salvadoreño, la Escuela de Psicología organizó la última actividad de la semana, titulada “Psicoritmo”. Este evento, celebrado en el marco del Día Internacional de la Salud Mental y del Día del Psicólogo Salvadoreño, tuvo como propósito promover prácticas de autocuidado y ofrecer herramientas efectivas para gestionar momentos de tensión, incentivando el equilibrio emocional dentro de la comunidad universitaria.

Durante el taller, la docente Angélica Nohemí Flores, quien colaboró en la organización de la Semana de la Psicología en Acción, explicó que cada año se desarrollan iniciativas orientadas a fomentar el cuidado mental y físico. Subrayó la importancia de mantener el bienestar corporal y motivó a los jóvenes a mantenerse activos y conscientes de su salud integral.

Asimismo, se contó con la participación especial de Liseth Romero, representante de la Asociación para Danza Deportiva Salvadoreña (APDDES), quien animó la jornada con ejercicios de baile y dinámicas lúdicas que combinaron movimiento y expresión emocional.

Romero compartió experiencias reales de personas que han superado dificultades a través del ritmo y la danza, demostrando cómo el movimiento corporal puede fortalecer la motivación y contribuir al bienestar psicológico.

Entre música, risas y energía positiva, los asistentes —principalmente estudiantes de Psicología— disfrutaron de una experiencia donde el cuerpo y la mente se unieron en armonía, reafirmando el valor del autocuidado emocional como parte esencial de la formación profesional y humana.

Etiquetado: autocuido día del psicólogo facultad de ciencia sociales semana de la psicología

Navegación de entradas

Anterior: MINEDUCYT lanza los Premios a la Excelencia 2025–2026 para Instituciones de Educación Superior
Siguiente: Quinta entrega de capital semilla a mujeres emprendedoras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


4 + cinco =

Noticias relacionadas

Quinta entrega de capital semilla a mujeres emprendedoras

antonio.herrera15 horas desde que se envió 0

Mujeres rurales: voces que inspiran la lucha por la igualdad de oportunidades

antonio.herrera19 horas desde que se envió 0

Deportes

Deportes
UTEC domina la primera jornada del Torneo ANADES 2025
Deportes
Gala de ANADES conmemora once años de trabajo en pro del deporte estudiantil
Deportes
Diálogos
Tom Coreas: La voz que enciende la pasión del fútbol salvadoreño
Deportes
Ex Utec se corona campeón en la tercera edición del torneo de baloncesto Maxi-Utec 55

En escena

Video institucional 2025
Universidad Tecnológica de El Salvador - La Palabra Universitaria 2025. Powered By BlazeThemes.