El diplomado aborda el reconocimiento de habilidades, destrezas y capacidades sociales y personales que pueden potenciarse a través del teatro y sus técnicas. Por medio de estos programas, las aulas tendrán un enfoque distinto y dinámico, apropiado para los estudiantes de educación media.
Redacción: Jonathan Vásquez
Fotografías: Alexander Morales
La Palabra Universitaria
La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) ha dado inicio al Diplomado en Pedagogía Teatral: Arte y Educación, dirigido a docentes de centros educativos que forman parte de la Red de Instituciones de Educación Media de la UTEC.
El objetivo principal es profundizar en el teatro como una herramienta pedagógica de doble vía, que facilite no solo la transmisión de conocimientos, sino también el desarrollo de habilidades personales y sociales. Asimismo, se propone reflexionar sobre cómo las técnicas teatrales pueden aplicarse en distintos contextos escolares y su valor como recurso didáctico en el aula.
El diplomado consta de varios módulos que cubren diversas áreas del arte teatral. En una primera fase, se aborda la actuación avanzada, que incluye el manejo de la pausa y el trabajo actoral en función de una pieza teatral. Posteriormente, se trabaja el uso de la voz, abordando su cuidado, preparación, técnica, y una sección dedicada a la oratoria, que comprende el dominio del espacio escénico, la preparación y ejercicios específicos.
También se exploran el teatro de títeres —desde su manipulación hasta la creación de textos y la puesta en escena— y la pantomima, con énfasis en la técnica del mimo, el maquillaje y la representación teatral.
La metodología implementada es de curso-taller presencial, con una duración total de 32 horas de clase.