A través de la Dirección de Cultura, la UTEC promueve el acercamiento de los estudiantes a la literatura salvadoreña, con el objetivo de fomentar el hábito de lectura y visibilizar a los escritores nacionales cuyas obras contribuyen al desarrollo cultural y literario del país.
Redacción: Jonathan Vásquez
Fotografías: Alexander Morales
La Palabra Universitaria
La escritora salvadoreña Patricia Lovos visitó el Museo Universitario de Antropología (MUA) para presentar a estudiantes y al público en general sus más recientes libros: Aliento de cachorro y Actos fallidos, narrativas que colocan al lector en diferentes ambientes y lo involucran en un juego de emociones.
Patricia Lovos comentó que ha tenido participación en editoriales a nivel internacional, pero que estos dos títulos son los primeros que ha publicado: “Aliento de cachorro es una mezcla de cuento lúdico, erótico y social, y Actos fallidos es más una combinación entre lo social y lo lúdico”, mencionó.
Asimismo, resaltó la importancia de compartir con el público estudiantil sus creaciones, sobre todo porque se abordan temas que no se encuentran en otros libros, lo que hace que la experiencia sea única e inigualable. “Me interesa que la gente pueda apreciar el cuento salvadoreño escrito por seres humanos que hemos vivido en este contexto social complejo”, destacó.

Durante la jornada no solo se abordaron aspectos relacionados con sus obras, sino que también se presentó un recorrido por la trayectoria de la autora, destacando cómo su experiencia personal ha influido en su escritura y cuáles han sido sus aportes a la narrativa salvadoreña actual. El espacio permitió a estudiantes y docentes conocer de primera mano la perspectiva de una autora contemporánea y su impacto en la literatura nacional.
Este tipo de actividades, además de dar a conocer a escritores salvadoreños talentosos, permite que las personas desarrollen aún más el hábito de la lectura.