UTEC recibe a cuatro estudiantes de Comunicación de Ecuador para prácticas profesionales

Durante una entrevista, las estudiantes compartieron cómo fue su proceso de selección para participar en el programa de movilidad y sus primeras impresiones al llegar a El Salvador y a la UTEC.

Redacción: Jonathan Vásquez
Fotografía: La Palabra Universitaria

Gracias al Programa de Movilidad Internacional Bilateral de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), la institución recibió recientemente a cuatro estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), Ecuador.

El grupo está integrado por Ana del Carmen Castellanos, Ana Valeska Martínez, Erika Samantha Valverde y Jade Sarahí Baltazar, quienes durante su estancia realizarán prácticas formativas en las áreas de Radio, Televisión y Fotografía, fortaleciendo así su experiencia académica y profesional.

En entrevista, las jóvenes relataron el proceso de selección que vivieron en su universidad, destacando los retos que enfrentaron para cumplir con los requisitos del programa. «Creo que eso nos enseñó a ser pacientes y a intentarlo, porque muchas teníamos miedo de aplicar por el temor a salir del país», expresó Ana Castellanos.

Por su parte, Ana Martínez calificó como gratificante ser parte de esta experiencia: “Es como ver los frutos del esfuerzo que hemos tenido a lo largo de la carrera. Es una recompensa por habernos esforzado estos dos años. Además, espero poder llevar nuevos conocimientos, técnicas, teorías y procesos que pueda aplicar allá en Ecuador”, afirmó.

Jade Baltazar, otra de las participantes, compartió lo que significó para ella: “Ver que teníamos convenios con una universidad en El Salvador fue súper chévere. Aunque el trámite fue un poco tedioso, saber que podíamos viajar y conocer otras formas de hacer comunicación fue el impulso que necesitábamos. En lo personal, esto me abre muchas puertas: soy la primera en mi familia que sale del país”, aseguró.

Erika Valverde también valoró positivamente la experiencia en la UTEC: “Me encanta cómo está diseñada la universidad, sus aulas y laboratorios. Visitamos el laboratorio de diseño gráfico y me fascinó. Siento que la UTEC está alineada con las necesidades actuales de la educación. Quiero llevarme no solo conocimientos técnicos, sino también lo humano: aprender a ser más abiertos con los demás, porque a veces eso nos falta”.

Durante su estancia de un mes en El Salvador, las estudiantes podrán participar en clases presenciales o virtuales, así como en cursos libres impartidos por la UTEC. El objetivo es que puedan integrarse a la vida académica, compartir experiencias y ampliar su formación con una visión intercultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 5 = cero