Estudiantes reciben ponencia “La amenaza invisible de la inteligencia artificial”

Redacción / Fotografía
Élida Ochoa / Guillermo Zúniga
La Palabra Universitaria

El auditorio Dr. Rufino Garay de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) fue el escenario del conversatorio La comunicación y la amenaza de la inteligencia artificial, el cual abordó cómo algunos medios de comunicación publican noticias falsas generadas por esta tecnología.

La ponencia fue impartida por el director de comunicaciones de la Alcaldía de Santa Ana, Rafael Granados, quien además es locutor comercial, creador de contenido periodístico y político, y exalumno de la UTEC.

Durante su intervención, el ponente mencionó que, en los medios de comunicación, la inteligencia artificial ha sido considerada una herramienta de doble filo, ya que permite generar noticias falsas que carecen de fundamento o fuentes confiables, así como otras que, aunque contienen elementos reales, no presentan una verdad absoluta.

A partir de esta premisa, surgió la interrogante: ¿la inteligencia artificial es mala o simplemente se utiliza de manera incorrecta? Al respecto, Granados explicó que, para utilizarla correctamente —independientemente del área— es fundamental conocer qué es la IA, cuáles son sus componentes y de qué manera puede emplearse adecuadamente, considerando tanto sus ventajas como sus desventajas.

Los organizadores de la actividad indicaron que uno de los principales objetivos de estas ponencias es mostrar a los futuros profesionales las herramientas que han surgido con el avance tecnológico, orientándolos hacia un uso responsable y provechoso. Además, recalcaron que no deben percibir estas herramientas como una amenaza a su profesión, sino como instrumentos de apoyo y orientación.

También se hizo énfasis en la importancia de verificar las fuentes de cualquier información y no dejarse llevar únicamente por el contenido generado por la inteligencia artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


dos + = 5