Director de escuela de comunicaciones participa en congreso de universidad ecuatoriana

En ese contexto, el funcionario compartió una magistral ponencia que fue dirigida para estudiantes y académicos de áreas relacionadas a las relaciones públicas.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

El director de la escuela de comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Domingo Alfaro, fue invitado a participar en el congreso internacional sobre comunicación estratégica que organizó la Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador.

Conectarnos para desconectarnos fue el tema de la ponencia magistral que el académico salvadoreño compartió con estudiantes y académicos de la universidad suramericana, quienes mostraron su interés ante la alocución del comunicador.

Y es que la disertación de Alfaro se centró sobre las premisas o principios básicos de la comunicación entre personas, una de ellas, dice, los seres humanos son seres sociales y por lo tanto necesitan tener vida social.

“Otra de las premisas importantes de la comunicación es que necesitamos el contacto con otras personas y necesitamos compartir con ellas”, dice el académico, quien agrega que en los tiempos actuales el cumplimiento de esta premisa se facilita a gran escala gracias al desarrollo de las tecnologías.

“Por ejemplo, las tecnologías en los tiempos actuales nos permiten saber qué ruta debemos tomar para irnos de un lugar a otro. Todo lo que compramos en estos tiempos lo hacemos a través de diversas plataformas, lo que nos lleva a facilitarnos el día a día”, reflexiona.

Alfaro recalca que la comunicación es esencial para la interacción humana y para el buen funcionamiento de la sociedad; al mismo tiempo, el desarrollo de las tecnologías ha venido a permitir que esa interacción sea con mayor constancia.

“Debemos entender que en los tiempos actuales vivimos en un mundo cada vez más interconectado, por lo que es importante tener la habilidad de desconectarnos de la tecnología para mantener un equilibrio y bienestar físico y mental”, reflexiona.

Puntualiza diciendo que el arte de conectar en un mundo digitalizado sigue teniendo mucho de humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 − = dos