Utec Saludable imparte conferencia sobre importancia del cuido al medio ambiente

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

El medio ambiente: una oportunidad de transformación es el tema sobre el cual ha versado un conversatorio especializado, que recientemente llevo a cabo el programa Utec Saludable, de la Universidad Tecnológica de El Salvador, en el que participó como invitado especial el coordinador del programa medio ambiental, Utec Verde, René Sigüenza.

Previo a la alocución del experto, el director de proyección social, William Geliz, ha destacado que esta actividad, que se desarrolló en el marco del mes mundial del medio ambiente, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año de 1972, también se enmarca en el ODS número tres, que hace referencia a la salud y bienestar, y el cuatro, sobre educación de calidad.

De acuerdo con el experto, el cambio climático era muy diferente unos 100 años atrás, pero los conceptos han ido variando; sin embargo, se maneja un concepto global que dice que el cambio climático es más que todo la variación global del clima.

Dice que el cambio climático es un proceso natural que se produce desde que la tierra existe y se debe a dos aspectos fundamentales: el tiempo y el clima, pero, el primero, se refiere al estado de la atmósfera, definido por varios elementos meteorológicos, entre los que se puede definir temperatura, por ejemplo.

Y cuando se habla del clima se refiere al factor que agrupa todos los resultados obtenidos acerca de una zona determinada, por ejemplo, dijo los datos podrían variar entre continentes.

“Si nos encontramos en El Salvador no va a ser el mismo clima como el que podríamos experimentar en la Antártida o visitemos Egipto, son climas totalmente diferentes que dependen de diversos elementos como la distancia vertical que existe entre un punto de la tierra a un nivel del mar”, explicó.

Existen muchas razones por las que cuidar el medio ambiente es fundamental, una de ellas es la garantía de la salud humana, pues la contaminación del aire y del agua puede provocar enfermedades respiratorias, cardíacas y otros problemas de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 5 = cuatro