Sobre tecnologías disruptivas imparten ponencia en la Utec

Wilber Corpeño/Elsy Henríquez
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Tecnologías disruptivas es el tema de una magistral conferencia que tuvo lugar en uno de los auditorios de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), organizada desde el seno de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), por medio de su escuela de informática.

La conferencia, que convocó a estudiantes del área de informática, especialmente de primer año de la carrera, fue impartida por el empresario salvadoreño en el rubro de las tecnologías, Jorge Fuentes, quien compartió interesantes consejos y experiencias con los jóvenes.

Según los organizadores de la actividad, la principal apuesta es concienciar a los estudiantes sobre la importancia de prepararse para el mundo laboral como trabajadores independientes y motivarlos a emprender sus propios proyectos empresariales.

“Con esta actividad esperamos generar conciencia en los estudiantes de nuevo ingreso de la carrera de informática, para que cuando piensen en un trabajo no se queden a la espera de que la empresa los busque, sino que sean ellos quienes vayan a las empresas y puedan exponer sus competencias”, dice Estefany Patricia Pérez Lue, docente de la carrera de informática.

En su alocución, el experto ha explicado a los jóvenes que las tecnologías disruptivas son innovaciones que irrumpen en un mercado o sector ya establecido, cambiando radicalmente la forma de operar y ofrecer productos o servicios.

Su impacto suele ser tan significativo que puede llegar a desplazar a las tecnologías dominantes y crear nuevos modelos de negocio; por lo tanto, se pueden enumerar algunas características puntuales de las tecnologías disruptivas, como el hecho de que ofrecen soluciones diferentes a las existentes, tienen un gran impacto en el mercado, cambiando las reglas del juego.

Del mismo modo se puede destacar que su adopción suele ser rápida y se expanden rápidamente, generan incertidumbre en las empresas ya establecidas, abren nuevas oportunidades para empresas innovadoras, entre otras peculiaridades que se pueden destacar.

Por ello Fuentes recomienda a los jóvenes que el reto está en ellos mismos, pues, en los tiempos actuales en los que lo que impera son las innovaciones tecnológicas, el único requisito que debe tener consigo un profesional en formación es tratar de conseguir todas las competencias demandantes del mercado, pues en esa medida tendrá mayores oportunidades en el mundo laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 × cuatro =