Académicos ecuatorianos visitan la Utec para conocer su sistema bibliotecario

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Para conocer el sistema bibliotecario de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) ha llegado al campus universitario un grupo de académicos procedentes de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), Ecuador.

De acuerdo con la directora de relaciones internacionales de la Utec, Blanca Ruth Orantes, esta visita de los funcionarios del sistema bibliotecario de aquella universidad suramericana, se da en el marco de la firma de un convenio suscrito entre ambas universidades hace dos años.

Este acuerdo, dice, permite el desarrollo de diversos proyectos de intercambio, tanto académicos como estudiantiles, así como el desarrollo de otras iniciativas conjuntas relacionadas al desarrollo de diferentes áreas, entre ellas el sistema de bibliotecas.

“Con la Universidad de Ambato tenemos un convenio desde hace dos años, en ese contexto hemos iniciado con la movilidad docente; dos profesores del área de comunicaciones han viajado para allá y, en el mes de julio, viajará la directora de metodologías y recursos didácticos de la Utec, Mesalina Ramírez. También esperamos en el segundo ciclo estudiantes de la UTA”, explicó la directora de relaciones internacionales.

Del mismo modo agrega que con la visita del grupo de bibliotecarios se permite estrechar lazos en este tema, del mismo modo es oportuno para conocer e intercambiar experiencias en la administración o manejo del sistema de bibliotecas.

Blanca Ruth Orantes resalta que este tipo de intercambios permite fortalecer los indicadores de internacionalización, así como apoyar la cultura de internacionalización que en la Utec ya es una realidad, y abonar a los indicadores de calidad, pues la colaboración académica es uno de los principales objetivos en este esfuerzo.

Por su parte los funcionarios de la Universidad de Ambato destacan la importancia de poder realizar este tipo de intercambios, de manera particular de la Utec, de la cual conocen el sistema de bibliotecas, lo cual dijeron, les da un marco de referencias sobre algunos aspectos que fácilmente pudieran ser replicados en su sistema.

Cecilia Ramos, que es parte de la comitiva que ha llegado a la Utec, dice que a pesar de que los avances tecnológicos están llevando a los sistemas bibliotecarios a adaptarse a esas nuevas realidades, las bibliotecas nunca deben perder su esencia de funcionar y estar de manera física, pues aunque hayan tecnologías, siempre es bueno pasar por la biblioteca y consultar un libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


nueve × = 72