Artesano de Nahuizalco recibió Premio Nacional de Cultura

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

El premio de la trigésima cuarta edición, en la rama de Expresiones Culturales Artesanales de Comunidades Indígenas y Afrodescendientes de El Salvador, se entregó al artesano Arcadio Hernández Muchin, mediante un solemne acto que convocó a autoridades del Ministerio de Cultura, e invitados especiales.

De acuerdo con las explicaciones de la ministra de cultura, Mariemm Pleitez, a partir de su análisis, el jurado de expresiones artesanales determinó que Arcadio Hernández Muchin, quien reside en Nahuizalco y cuenta con 50 años de trayectoria en la elaboración de productos con fibras naturales, el artesano merece el Premio Nacional de Cultura 2022-2023, en reconocimiento a que su producción responde a técnicas tradicionales que han sido heredadas de generación en generación.

Hernández Muchin aprendió a elaborar artesanías con fibras naturales en 1973, posteriormente, en 1977, inició su taller fibras naturales.

Hasta la fecha, su emprendimiento ha crecido y elabora desde un canasto hasta juegos de muebles con fibras naturales, los cuales se exhiben y comercializan en salas de venta del municipio de Nahuizalco y en tiendas especializadas en artesanías a escala nacional e internacional.

El artesano ha mostrado su agradecimiento a las autoridades de Cultura por haberle tomado en cuenta en este reconocimiento que, dice, le fortalece para continuar ejerciendo el oficio artesanal y brindar sus conocimientos a las nuevas generaciones.

“Asimismo, este premio que hoy recibo impulsa y motiva al sector artesanal salvadoreño a que somos importantes para contribuir al desarrollo cultural y económico de nuestro país”, dice el galardonado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


nueve + 1 =