Pro Mujer lanza iniciativa Capital semilla con apoyo de la Utec

David Muñoz
Fotografías: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

El programa Capital semilla de Pro Mujer fue lanzado oficialmente el miércoles 12 de febrero en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC). Este fondo tiene como objetivo apoyar a mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad proporcionándoles equipamiento y materia prima para sus negocios, en lugar de dinero en efectivo.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Universidad Gerardo Barrios y la Red de Mujeres Emprendedoras de El Salvador, así como con financiamiento de instituciones como Google.org.

Las beneficiarias del fondo serán aquellas que hayan completado el programa Comienzo mi Negocio, una capacitación en emprendimiento en la que han participado 300 mujeres, con un 90% de graduadas. Estas emprendedoras podrán presentar solicitudes para acceder a los recursos a través de las instituciones colaboradoras de Pro Mujer, que evaluarán y otorgarán el apoyo según las necesidades de cada negocio.

Durante la conferencia de lanzamiento, Denia Del Valle, representante de Pro Mujer en Guatemala, destacó la importancia de esta iniciativa ante las dificultades que enfrentan las mujeres para acceder a financiamiento.

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 52% de las micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres tienen problemas para obtener créditos. «En Pro Mujer creemos firmemente en el poder creador de las mujeres», enfatiza Del Valle.

Esta entidad cuenta con 35 años de trayectoria en América Latina, ha impactado en la vida de 2.5 millones de mujeres, ofreciendo más de 10 millones de servicios de salud, desembolsando casi 5 mil millones de dólares en créditos. Tiene presencia física en Guatemala, México, Nicaragua, Bolivia y Argentina, llegando a 23 países hispanohablantes a través de plataformas digitales.

En el evento también participaron la vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, Noris López Guevara; el director de desarrollo e innovación de la Universidad Gerardo Barrios, Víctor Sandoval; y la presidenta de la Red de Mujeres Empresarias de El Salvador, Jessica Salazar de Valencia.

López resaltó el papel de la Utec en el apoyo al emprendimiento femenino, mientras que Sandoval señaló que el 72% de los emprendimientos en la zona oriental del país son liderados por mujeres, pero solo el 5% logra formalizarse debido a la falta de financiamiento. Salazar de Valencia subrayó que Capital Semilla es un «empujón» para reducir la brecha de género en el acceso a oportunidades económicas.Destacó además el papel de instituciones como la Utec en la generación de oportunidades para mujeres emprendedoras.

Las interesadas en conocer más sobre los programas de esta entidad pueden acceder a la información en la página web: emprendepromujer.org/Centroamérica a partir del 13 de febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× tres = 21