Graduada UTEC comparte experiencia de su exploración en parque de Guatemala

Redacción: Elida Ochoa
Fotografía: Jonathan Vásquez
La Palabra Universitaria

El Museo Universitario de Antropología (MUA), de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), fue el escenario para que la arqueóloga Elisa Argueta, compartiera junto a estudiantes las experiencias de su visita al Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj.

El emblemático lugar es un sitio arqueológico ubicado en la zona baja de la costa del Pacífico de Guatemala. Su historia de mil 700 años abarca desde el 800 a. C. hasta el 900 d. C. Se encuentra en el municipio de El Asintal, en el departamento de Retalhuleu.

Argueta narró cómo fue su llegada a este parque, una experiencia que recuerda como si fuera ayer. “La forma por la que llegué a este lugar fue gracias a una conversación con la jefa administrativa del parque, le expresé que quería aprender dado que, en los años de formación universitaria, formé parte del proyecto de arqueología de consultoría en El Salvador, en Tazumal, Chalchuapa, distrito de Santa Ana; y quería aprender de cómo era la escuela guatemalteca”.

Durante su estadía, además de disfrutar del sitio y su historia, hubo algo que marcó aún más su experiencia y fue que el parque se encuentra abierto para toda aquella persona que quiera aprender y crecer profesionalmente. Describió que tiene una conexión con el lado humanístico haciendo honor a las personas que habitaron en el lugar.

Asimismo, contó que todos los años el municipio de Retalhuleu realiza una feria gastronómica en la cual, en una de ellas, el parque Tak’alik Ab’aj participó con una exposición del cacao en el tiempo prehispánico, hablando de cómo este fruto está relacionado con este sitio.

La conferencia de la referida arqueóloga fue desarrollada por la Dirección de Cultura de la UTEC, en el marco de las Jornadas Permanentes de Diálogos Culturales.

Uno de los principales objetivos fue apoyar y difundir las investigaciones de los arqueólogos salvadoreños quienes, algunos de ellos en el país, son graduados de esta casa de estudios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis − = 2