Estudiantes conocen sobre los desafíos contemporáneos de la comunicación política

Elida Ochoa
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de la Facultad de Ciencias Sociales y su Escuela de Comunicaciones, desarrolló una videoconferencia denominada Actuales dilemas de la comunicación política: comunicación disruptiva, cultura performativa y disrupción populista.

La ponencia estuvo a cargo del doctor en investigación en ciencias sociales, con especialidades en ciencia políticas, Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta, quien a su vez es profesor-investigador del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana de México.

El investigador mencionó que, “actualmente hay un factor que afecta silenciosamente a la política nacional e internacional, el cual se conoce como populismo, transformado como una estrategia para realizar política, categorizada como un proyecto de hegemonía comunicativa disruptiva, es decir, que el populismo se ha convertido en un componente de la cultura política y la cultura cívica”, aseguró.

Partiendo de esa descripción, dejó una interrogante para que los estudiantes reflexionaran por sí mismos: ¿el populismo es realmente una estrategia política o un problema de la actualidad?

Dentro de este análisis afirmó que es muy importante conocer acerca de la comunicación política, porque se relaciona con la capacidad que tiene una determinada sociedad en el proceso de democratización, “ya que solo funciona con un sistema de medios plurales, diferenciados en gobiernos democráticos», señaló Rodríguez.

Uno de los objetivos principales de estos conversatorios, dijeron los organizadores, es demostrar a los futuros profesionales cuáles son los papeles que juegan los diferentes actores de la política institucionalizados, ya sea en un gobierno, ministerios, secretarías, asesores políticos, líderes políticos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 9 = sesenta tres