Diversidad cultural y expresiones lingüísticas se vivió en feria internacional de idiomas

Conferencias, actividades musicales y lúdicas, degustaciones culinarias, seminarios web y exposiciones realizadas por especialistas en los idiomas de castellano, inglés, coreano, portugués y náhuat, fue parte de lo que se vivió durante cuatro días de intensas actividades.

Wilber Corpeno
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Un ambiente de multiculturalidad y de expresiones lingüísticas fue el ambiente que se vivió en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), durante la primera Feria Internacional de Idiomas 2023, en la que participaron expertos que se comunicaron en diversas lenguas.

Durante el cónclave, que se desarrolló entre el 6 y 10 de octubre, los estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de ser parte de interesantes conferencias, actividades musicales y lúdicas, degustaciones culinarias, seminarios web y exposiciones realizadas por especialistas en los idiomas de castellano, inglés, coreano, portugués y náhuat.

En el primer día de actividades, que fue dedicado al idioma inglés, los estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de escuchar una conferencia magistral por parte de Vien Cao, directora de programa Teachers UP, auspiciado por la embajada de los Estados Unidos, el cual capacita docentes de inglés del país.

El director de la escuela de idiomas, Wilfredo Marroquín, destaca que también se desarrollaron actividades con instructores, becarios internacionales, exposiciones, charlas, juegos, feria de empleo, y la visita de estudiantes de educación media que son parte del programa de Inglés para un futuro mejor, el cual también es auspiciado por la embajada estadounidense con la colaboración del Ministerio de Educación y cinco y universidades, de las cuales la escuela de idiomas de la Utec es la administradora general.

Se realizaron actividades en torno al idioma coreano, que permitió el desarrollo de un simposio con invitadas que compartieron sus experiencias en Corea y sus conocimientos en el idioma y de forma simultánea, en los pasillos del edificio Thomas Jefferson, se desarrollaron actividades recreativas y lúdicas sobre la cultura coreana, degustaciones de comida, exposición de libros, prueba de vestuario hanbok, entre otros.

Del mismo modo se llevaron a cabo actividades relacionadas a los idiomas portugués y castellano, entre ellas exposiciones educativas, degustación de comida típica, concursos y personajes emblemáticos de cada idioma, entre otros.

La Feria Internacional de Idiomas Utec 2023 se clausuró con espacios de aprendizaje organizados por la cátedra indígena náhuat; en ese orden, los estudiantes prepararon exposiciones sobre la cultura, gastronomía y más.

Durante la actividad se presenció una ceremonia ancestral y la presentación de música tradicional con marimba, al tiempo que los trajes típicos y la danza folklórica, pusieron el color en el evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


2 + = tres