El rol de los museos en la educación

Los museos, más allá de ser espacios de exhibición, se han convertido en centros de aprendizaje no formal, inclusión social y reflexión crítica. En El Salvador existe una amplia diversidad de museos que, además de preservar el patrimonio cultural y natural, ofrecen experiencias educativas accesibles para todo tipo de público. Víctor Manuel RivasCoordinador de la…

Leer más

Ser mujer en el mundo deportivo

Entre logros invisibilizados y violencia normalizada, las deportistas enfrentan una lucha constante por reconocimiento, respeto y equidad en un sistema que aún responde a estructuras patriarcales. Samantha Rivera DonisInvestigadora Utecsamantha.rivera@utec.edu.svFoto: Alexander Morales El mundo del deporte ha sido, con justa razón, considerado un tesoro de la humanidad: un escenario de competencia, orgullo y superación. En…

Leer más

¿Qué puede hacer la escuela para reducir la brecha de género en la ciencia?

David Alberto Quintana PérezInvestigador Universidad Tecnológica de El Salvadordavid.quintana@utec.edu.svORCID: https://orcid.org/0000-0002-6690-2360Foto de Ejov Igor (Pexels.com) Actualmente, la construcción de conocimiento es una actividad humana que expresa desigualdad de género. Según la UNESCO (2022), solo uno de cada tres científicos en el mundo es mujer. Es por ello por lo que, en el marco del Día Internacional…

Leer más

Lingüística y comunicación efectiva

Por Katherine EscobarDocente escuela de comunicacionesFoto de Andrea Piacquadio Es posible que la expresión “comunicación efectiva” esté mentalmente ligada con términos como escucha activa o asertividad, que implican un nivel de comprensión de modelos de intercambios de ideas, siendo en el primer caso imperativo el prestar atención y, en el segundo, expresarse de forma eficaz…

Leer más

Cambio de carril

No se trata de una pausa, mucho menos de un final; solo es un cambio de carril en el apasionante camino de la vida. Wilber CorpeñoLa Palabra Universitaria Once años se dice pronto, pero en realidad encierra un viaje lleno de retos, aprendizajes y logros; y si sumamos otros siete años, alcanzamos 18, casi dos…

Leer más

La doble cara de la tecnología en la educación: Un reto para escuelas y universidades

Christian Walberto MejíaEstudiante de comunicaciones de la UtecFoto de Christina Morillo: www.pexels.com La tecnología ha irrumpido en las aulas y salones universitarios, transformando radicalmente la forma en que enseñamos y aprendemos. Si bien ofrece innumerables beneficios, también plantea desafíos significativos, especialmente en relación con el uso responsable y los posibles efectos negativos en los estudiantes….

Leer más

Dagoberto Gutiérrez: el incansable luchador por la igualdad social de El Salvador

Sus ideales lo llevaron desde su juventud a organizarse e impulsarlos desde los movimientos estudiantiles; se fortalecieron y sus luchas lo llevaron a tomar las armas en el escenario del conflicto armado; también lo hizo desde un curul de la Asamblea Legislativa. Wilber Corpeño/Julio Martínez José Dagoberto Gutiérrez Linares, que ha partido de este mundo…

Leer más

Las tres “P” que definen a los maestros salvadoreños: Preparación, pasión y perseverancia

David Alberto Quintana PérezUniversidad Tecnológica de El Salvadordavid.quintana@utec.edu.svORCID: https://orcid.org/0000-0002-6690-2360 En el marco del día del maestro/a salvadoreño, el presente artículo tiene como propósito visibilizar desde una perspectiva crítica la labor trascendental de los maestros, cuya vocación está cimentada bajo tres pilares fundamentales: preparación, pasión y perseverancia. En este sentido, se analizará la importancia de la…

Leer más

Museos por la educación y la investigación: a propósito del 18 de mayo

Melissa Campos SolórzanoMelissa.campos@utec.edu.sv Los museos son esenciales para el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades en los que se encuentran. Como instituciones de confianza para la promoción de nuestro patrimonio común, ocupan una posición privilegiada para desencadenar un efecto positivo en la sociedad.Desde 1977, cada 18 de mayo, por iniciativa del Consejo Internacional…

Leer más

El legado del doctor José Mauricio Loucel: La UTEC, un faro de innovación y conocimiento en sus primeros 45 años de historia

David Alberto Quintana PérezUniversidad Tecnológica de El Salvadordavid.quintana@utec.edu.svORCID: https://orcid.org/0000-0002-6690-2360 Para muchos, el legado del doctor José Mauricio Loucel, fundador de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), trasciende las aulas universitarias. Por su parte, la historia se ha encargado de demostrar que, a lo largo de su vida, realizó importantes esfuerzos en la promoción de…

Leer más