Desarrollan jornada para reflexionar sobre vulnerabilidades del Patrimonio Cultural Inmaterial

En ese contexto se dictó una magistral ponencia impartida por Carlos Cortes, de la dirección nacional de patrimonio cultural del Ministerio de Cultura. Wilber CorpeñoFotos: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), a través de la facultad de ciencias sociales y su escuela de idiomas y la cátedra indígena náhuat, realizó…

Leer más

Actividades culturales en la Utec en el Día Internacional de la Lengua Materna y Día Nacional del Náhuat

La actividad, que tuvo lugar en el edificio de la escuela de idiomas, fue organizada desde el seno de la cátedra indígena náhuat de la facultad de ciencias sociales. Wilber CorpeñoFotos: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria Con una jornada llena de expresiones artísticas y culturales la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), a través de la…

Leer más

Presentan en la Utec el libro Del Sacbé al Macadam

El libro, de la autoría del historiador salvadoreño Ricardo Castellón, recopila la historia de los caminos en El Salvador desde hace 500 años. Wilber CorpeñoFotos: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria Ante la atenta mirada de los estudiantes de la cátedra de realidad nacional de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), presentaron el libro Del Sacbé…

Leer más

Sala de exhibición sobre Moros y cristianos inauguran en el MUA

La colorida sala de exposiciones ha sido instalada basada en el libro La más reñida batalla: Los historiantes de El Salvador, de la autoría de Julio Martínez, director de la escuela de antropología de la Utec. Wilber CorpeñoFotos: Alexander MoralesLa Palabra Universitaria Los historiantes de El Salvador es el nombre de la más reciente sala…

Leer más

Ciencia y creencias se fusionaron en Maquilíshuat bajo la Luna

Un arqueólogo especialista en arte rupestre compartió sus experiencias sobrenaturales en los sitios arqueológicos. Wilber CorpeñoFotos: cortesía del MUNA “La arqueología es una ciencia, pero hay cosas que pasan en los sitios arqueológicos que no sabemos cómo explicarlas, ya la ciencia allí no alcanza”, ha dicho al comenzar la narración el arqueólogo Hugo Chávez, en…

Leer más

MUNA expone piezas descubiertas en Joya de Cerén

La exposición está conformada por réplicas de piezas arqueológicas descubiertas en Joya de Cerén. Wilber CorpeñoLa Palabra Universitaria El Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (MUNA) ha inaugurado recientemente la exposición temporal Joya de Cerén: 30 aniversario de inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial, la cual estará abierta hasta el 3 marzo del…

Leer más

Artesano de Nahuizalco recibió Premio Nacional de Cultura

Con esta iniciativa el Ministerio de Cultura estimula y reconoce la capacidad creativa de quienes demuestran un esfuerzo continuo o de notable trascendencia en las artes y en el enriquecimiento del patrimonio cultural de El Salvador. Wilber CorpeñoLa Palabra Universitaria El premio de la trigésima cuarta edición, en la rama de Expresiones Culturales Artesanales de…

Leer más