Utec presenta investigación sobre influencia de radios comunitarias en el desarrollo local en ES

Guillermo Zúniga
Fotografías: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

La vicerrectoría de investigación y proyección social, en coordinación con la dirección de investigaciones, presentó los resultados de la investigación Las radios comunitarias y su influencia en el proceso de desarrollo local en las comunidades salvadoreñas.

El trabajo fue realizado por Rafael Orlando Aparicio, docente investigador y director de Radio Universidad Tecnológica, como parte de sus estudios del doctorado en investigación educativa que llevo con la Universidad de Alicante, España.

El estudio resalta la influencia de las radios comunitarias en la vida cotidiana, destacando su papel en los ámbitos económico, político y social. Aparicio realizó una investigación mixta que incluyó encuestas y entrevistas a la audiencia de la comunidad y directores de radios.

Los resultados señalan que las radios comunitarias enfrentan dificultades para subsistir debido a la falta de apoyo y la competencia con medios comerciales. Sin embargo, cumplen un papel crucial al informar, promover la justicia social y fomentar la democracia, especialmente en comunidades afectadas por la pobreza.

Operadas muchas veces con equipos donados y ubicadas en hogares de miembros de la comunidad, estas radios son esenciales para el desarrollo local y sostenible.

Luego de la exposición de los resultados de la investigación, se dio paso a un conversatorio que fomentó el diálogo sobre el tema, el cual fue moderado por Aparicio y como panelistas, el director de la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (ARPAS), Óscar Orellana y el director de Radio Tazumal, de Chalchuapa, René Coto.

Durante el evento, se discutieron temas actuales y las condiciones en las que operan estas emisoras, subrayando su importancia para mitigar necesidades de los pobladores y mejorar la calidad de vida local.

El conversatorio destacó la necesidad de crear más radios comunitarias y fortalecer la investigación en esta área, impulsando a más profesionales a estudiar y desarrollar este campo.

Las radios comunitarias son fundamentales para el desarrollo y el cambio social en El Salvador. Su labor contribuye a la construcción de una cultura democrática basada en principios de libertad, dignidad y pertenencia, expusieron los participantes del conversatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− dos = 4