Dirección de Cultura de la Utec imparte taller sobre escritura creativa

Adriana Cisneros

La escritora y coordinadora de cultura de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), Silvia Elena Regalado, impartió un taller creativo en el Museo Universitario de Antropología (MUA), convirtiéndolo en un espacio donde los apasionados por la escritura pudieron abrir sus mentes a nuevas experiencias.

Durante el taller, Regalado compartió técnicas de Natalie Goldberg sobre escritura creativa. Entre ellas, destacó la importancia de mantener siempre la mano en movimiento, perder el control (para que nuestra mente consciente se libere), ser concretos, no pensar demasiado, callar el ruido mental y escribir con total libertad.

También, enfatizó en la idea de no temer escribir “la peor basura de la nación”, permitiendo así que la creatividad fluya sin restricciones. Los ejercicios realizados ayudaron a resaltar las cualidades de cada uno de los asistentes.

Este taller no solo está dirigido a estudiantes de la Utec, sino también al público en general. Un ejemplo es Sophia Ortiz, quien descubrió la iniciativa a través de la página de Facebook de la institución. “Los ejercicios que hemos practicado hoy me parecieron muy chéveres, ayudan a escribir sin prejuicios y a disfrutar el proceso. Estoy muy agradecida y espero seguir participando cada fin de semana”, comenta.

Para Silvia Elena Regalado, la importancia de estos talleres radica en que estimulan la literatura nacional, no solo permitiendo conocer a los autores, sino también brindando herramientas para que jóvenes y personas interesadas en la escritura desarrollen su talento.

“El objetivo es dinamizar los procesos literarios en El Salvador. Este país tiene mucho talento: escritores, poetas, narradores. Para la Universidad Tecnológica es fundamental ofrecer, a través de la dirección de cultura y del Museo Universitario de Antropología, un espacio tanto presencial como virtual para estimular y consolidar la creatividad literaria”, expresa.

Los talleres se impartirán los días sábado, durante todo el año académico, según indican los organizadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cinco × = 35