Realizan conversatorio sobre el poder de la voz femenina en la radiodifusión

Redacción y fotografías: Guillermo Zuniga y Daniel Mejía
La Palabra Universitaria

El auditorio Rufino Garay de la Universidad Tecnológica de El Salvador se convirtió en el epicentro de un conversatorio que analizó el rol de las mujeres en la radiodifusión salvadoreña, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El evento contó con la participación de las locutoras de radios nacionales, Madeline Guardado (Radio La Urbana), Flor Landaverde (Radio Scan) y Jennifer Gómez (periodista de YSKL).

Durante el conversatorio, las participantes reflexionaron sobre sus inicios, los retos superados y la visión futura para las mujeres en los medios radiales del país.

Jennifer Gómez, relató como una invitación de su amiga Gaby marcó el comienzo de su trayectoria. Aunque comenzó como instructora en la UTEC, su talento fue reconocido y en julio de 2024 obtuvo su primera oportunidad profesional.

Por su parte, Madeline Guardado rememoró el arduo proceso para consolidar su lugar, destacando las barreras impuestas por la “vieja escuela” de la radio y la importancia de la perseverancia.

Flor Landaverde, recordó una amarga experiencia inicial, donde enfrentó solicitudes inapropiadas para conseguir oportunidades; sin embargo, su herencia familiar, inspirada por su abuela, quien fue productora en Radio Reloj, alimentó su determinación de avanzar en el medio. Esta resiliencia y pasión reflejan el esfuerzo colectivo de las mujeres por erradicar prejuicios históricos en los medios de comunicación.

El conversatorio subrayó que el siglo XXI representa una nueva era para las mujeres en los medios.

Madeline Guardado, destacó un incremento del 30% en la participación femenina en la radio, lo que evidencia un cambio hacia una industria más inclusiva. Además, las panelistas enfatizaron la necesidad de innovación, preparación constante y fortaleza emocional para cimentar su papel en los medios.

Las profesionales del mundo de la radio finalizaron su presentación con un mensaje inspirador dirigido a los estudiantes, coincidieron en que la radio y la televisión ofrecen un mundo de posibilidades para quienes se atrevan a abrir esa puerta.

Asimismo, instaron a eliminar el temor, confiar en el potencial propio y buscar siempre dejar una marca distintiva en la audiencia y la sociedad, aseguraron que el camino hacia una radiodifusión más equitativa ha comenzado, y que las mujeres están liderando el cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ uno = 4