La actividad académica fomenta la creatividad y el desarrollo profesional en futuros comunicadores.
Redacción: Jonathan Vásquez
Fotografía: Norman Noel Alas
La Palabra Universitaria
Como parte de la evaluación correspondiente a la cuarta unidad del primer ciclo de 2025, estudiantes de la asignatura Fotografía Publicitaria, de la Licenciatura en Comunicaciones, realizaron sesiones fotográficas inspiradas en bodas y celebraciones de quince años.
La actividad, dirigida por el docente Norman Noel Alas, permitió a los estudiantes aplicar conocimientos técnicos y creativos en el campo de la fotografía social. “Retomamos los conceptos de bodas y quince años, para que conocieran la línea narrativa que debe seguirse en este tipo de producciones. En el caso de las bodas, aprendieron sobre el trabajo de preboda y boda, elaboración de presupuestos, costos para el cliente y lo que incluye un paquete fotográfico”, explicó Alas.

Durante el ciclo, los estudiantes organizaron equipos de trabajo a modo de pequeñas empresas de fotografía. Cada grupo fue responsable de conceptualizar y producir una sesión, eligiendo el vestuario, la locación y las técnicas fotográficas a emplear. Las sesiones se realizaron en lugares como la playa, iglesias, el Centro Histórico de San Salvador y el Museo Universitario de Antropología.
“La simulación profesional permite que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas que podrán aplicar en el mundo laboral. Este tipo de fotografía representa uno de los nichos con mayor demanda profesional”, señaló el docente.
La práctica constante en Fotografía Publicitaria resulta esencial, ya que no solo fortalece el dominio técnico de la cámara, sino que también potencia la creatividad y la capacidad de producir imágenes visualmente impactantes y de alta calidad profesional.