La Utec firma convenio con Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Escuchar nota

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un convenio de cooperación técnica, con el objetivo de intercambiar conocimientos, recursos y experiencias, así como alcanzar objetivos comunes y promover el desarrollo sostenible de ambas instituciones.

De acuerdo con la vicerrectora de investigación y proyección social, Noris López Guevara, este acuerdo tiene su origen a partir del trabajo conjunto que se ha venido desarrollando desde algunos meses atrás, con el préstamo de las impresoras del Laboratorio de Impresión 3D (3D LAB).

Además, participó con la presentación de la investigación sobre el sistema automatizado de riego con interfaz amigable, en un proyecto formativo del IICA dirigido a jóvenes estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), donde los temas principales versaban sobre el cambio climático, el uso de la tecnología en la agricultura, entre otros.

La vicerrectora dijo que no solamente se ha participado en esa capacitación, sino que también “el Laboratorio 3D ha colaborado en el prototipado de una pequeña cesta que se utiliza en el cultivo hidropónico”, dice.

Y es que el principal fin del acuerdo, que fue suscrito entre el rector, Nelson Zárate, y el representante del IICA, Erick Antonio Quirós, se centra en establecer una relación interinstitucional de cooperación y las condiciones bajo las cuales se regirán las partes, con la finalidad de intercambiar conocimientos, recursos y experiencias con el propósito de lograr metas comunes y fortalecer el crecimiento sostenible de ambas instituciones.

Del mismo modo busca llevar a cabo actividades de cooperación interinstitucional para la ejecución y realización de proyectos específicos, necesarios para la ejecución del acuerdo; también se enfoca en contribuir con la Utec por medio del apoyo técnico especializado del IICA, así como la facilitación de procesos administrativos, o a través de asesorías por parte del IICA para el fortalecimiento de la información, experiencias y buenas prácticas entre las instituciones.

Otro de los objetivos hace referencia a fortalecer las capacidades institucionales de las partes firmantes, para alcanzar los objetivos estratégicos de las instituciones mediante el apoyo técnico, intercambio de experiencias y buenas prácticas que fomenten el desarrollo rural de El Salvador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cinco × 9 =