Café con Conciencia: Impacto de la IA en la Investigación

Redacción y fotografías: Elida Ochoa
La Palabra Universitaria

Con el propósito de hablar de las experiencias que se han tenido con la Inteligencia Artificial (IA) en el campo investigativo, se realizó la actividad denominada Café con Conciencia, en el auditorio doctor José Adolfo Araujo Romagoza de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

La exposición fue dirigida por el doctor Maikel Leyva, coordinador de la maestría en Gestión y Analítica de Datos de la Universidad Bolivariana del Ecuador, quien planteó que la IA desde su aparición ha hecho cambios muy significativos en todas las áreas, pero, en el campo de la investigación, ha generado mucho ruido ya que surgen interrogantes como ¿Es ético utilizar la AI para una investigación científica?

“Para un docente es muy importe investigar, ya que, si se queda obsoleto, hace obsoleto a todos sus estudiantes, formando así una nueva generación con obsolescencia en el conocimiento, menciona Leyva.

A la ponencia asistieron docentes de la Facultad de Ciencias Aplicadas e investigadores de esta casa de estudios. Fomentando el intercambio de conocimientos y la promoción de una cultura científica en la comunidad académica.

Estos conversatorios surgen a raíz de una iniciativa de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social y de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UTEC, quienes mantienen alianzas con expertos en Inteligencia Artificial y todas las nuevas tendencias de investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 1 = cinco