Serie animada las aventuras de Paco y Clari proyectan a estudiantes de la Utec

La proyección audiovisual, que estuvo a cargo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se dio en el marco de las actividades de la décimo octava edición de la Semana del Migrante.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Represa
La Palabra Universitaria

En una sala cinematográfica se convirtió el auditorio De La Paz de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), donde estudiantes y docentes disfrutaron y se entretuvieron con la proyección de la serie animada A un millón de metros de distancia: las aventuras de Paco y Clari.

Dicha historia, que fue proyectada en el marco de las actividades de la décimo octava Semana del Migrante que organiza la vicerrectoría de investigación y proyección social a través de la cátedra de migraciones, trata de hacer conciencia sobre los efectos negativos que provoca la migración irregular.

Esta actividad estuvo a cargo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y fue desarrollada e impulsada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los organizadores destacaron que con estas iniciativas se busca crear conciencia en la población sobre los peligros que enfrentan los migrantes, mismos que muy bien se evidencian en el material proyectado.

La vicerrectora de investigación y proyección social, Noris López Guevara, destaca la importancia del contenido de la mencionada serie, pues a través de ella se conocen los motivos que dan lugar a la migración, los efectos en las comunidades y en las familias y, por lo tanto, deja importantes mensajes.

“Es precisamente esas vinculaciones que se han formado a través de los años lo que nos permite ofrecerles toda una programación de una semana para conocer el tema migratorio desde sus diversas aristas”, agrega.

Del mismo modo destaca que con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se ha colaborado en distintos espacios y circunstancias “y agradecemos la confianza depositada en nuestra universidad para construir conocimiento y también para ser multiplicadores del mismo”, ha dicho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno + = 7