Imparten diplomado sobre creación de contenido digital

El proyecto es dirigido a jóvenes que son estudiantes de diversas instituciones de la red de educación media de la Utec.

Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria

Creación de contenido digital para el emprendimiento en línea, es el nombre de un diplomado especializado que recientemente fue inaugurado en uno de los salones del Centro de Formación Profesional de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).

Dicho proyecto formativo es dirigido a jóvenes que son estudiantes de diversas instituciones que forman parte de la red de educación media de la Utec, por lo que el mismo se enfoca en contribuir al proceso formativo de los participantes.

Del mismo modo, los organizadores destacaron que este proyecto se propone como una de sus principales finalidades fortalecer las competencias técnicas en dicha área, con el objetivo de crear líderes digitales.

“Con este diplomado buscamos fortalecer la relación que tenemos con el sector de educación media”, enfatiza el director de nuevo ingreso de la Utec, Carlos Juárez, quien además resalta la importancia que ha cobrado en los tiempos actuales las competencias digitales entre los jóvenes.

“Hay muchos casos de personas que buscan emprender a través de sus propias redes sociales, queriendo volverse creadores de contenido, por ejemplo”, añade el funcionario.

Por ello buscamos con este proyecto tratar de desarrollar en los participantes las competencias técnicas en el área de multimedia, es decir, que puedan aprender a tomar fotografías, que aprendan a crear vídeos y editar vídeo; que aprendan a utilizar la iluminación, entre otros conocimientos que les permitirá contar con mayores herramientas que los lleve a convertirse en líderes digitales”, afirma.

El vicerrector académico de la casa de estudios universitarios, José Modesto Ventura, quien participó en el acto de inauguración, destaca que este tipo de iniciativas son oportunas para desarrollar las aspiraciones e ideales en los jóvenes que, dice, son el futuro de este país.

“Visualicen la casa donde quieran vivir, visualicen cómo la quieren tener amueblada, visualicen qué tipo de vehículo quieren conducir, visualicen qué países quieren conocer, visualicen qué posiciones quieren tener en el país, visualicen qué tipo de familia quieren”, puntualiza el vicerrector académico ante los jóvenes participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


siete + 2 =