Para ello la Utec y la UES han suscrito un acuerdo estratégico con la Asociación Salvadoreña de Industriales, que permite involucrar, además, a la Universidad Rafael Landívar y la Universidad de San Carlos, ambas de Guatemala.
Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) y la Universidad de El Salvador suscribieron un acuerdo de cooperación con la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), que permitirá que universidades salvadoreñas y guatemaltecas ofrezcan maestrías enfocadas en la ingeniería.
Meaning, es el nombre del proyecto que tiene como objetivo la modernización del sector de la educación superior y mejorar la empleabilidad de los estudiantes en áreas de ingenierías. Nace de la necesidad de formar y actualizar especialistas en el grado de máster, en robótica, telecomunicaciones y ciencias de la computación en El Salvador y Guatemala, siendo el principal resultado del proyecto los másteres en ingeniería para la industria en las tres especialidades.
El consorcio, conformado por tres universidades europeas líderes en la temática de los másteres, Universidad de Maribor, de Eslovenia; Universidad de Cork, de Irlanda y la Universidad de Alicante, de España, que han sido las expertas que asesoraron el diseño del máster y la capacitación de docentes en dos universidades de El Salvador y dos de Guatemala, entre ellas la Utec que es coordinadora del proyecto y quien presentó la propuesta a inicios de 2017 ante la Comisión Europea.
La ASI y el Colegio de Ingenieros de Guatemala son también miembros asociados del proyecto Meaning y desde el inicio han apoyado esta iniciativa con el análisis de necesidades que se realizó para la matriz de competencias, claves en el diseño curricular, al igual que los principios de Bolonia que establecen indicadores internacionales.
El rector de la Utec, Nelson Zárate, indicó que de forma colateral se ha contado con la supervisión y monitoreo del experto en la acreditación de la calidad de la Universidad de Cantabria de España, Laureano González Vega.
Representantes de las universidades dijeron que la carta de entendimiento suscrita entre la Utec, la UES y la ASI, consolida la vinculación universidad-industria para realizar un máster innovador que permitirá a los profesionales que lo cursen realizar prácticas profesionales en el sector empresarial e industrial, con proyectos que colaboren con este sector.
El acuerdo destaca que la Utec y la Universidad Rafael Landívar (URL) impartirá un máster en ingeniería para la industria con especialidad en robótica; la UES y la Universidad de San Carlos impartirán el máster con especialidad en telecomunicaciones y en ciencias de la computación.