La entrega de los certificados de becas a jóvenes de escasos recursos se dio tras la firma de un acuerdo de cooperación firmado días atrás entre ambas instituciones.
Texto y fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), entregaron 50 becas para que jóvenes que viven en condiciones de vulnerabilidad y de escasos recursos económicos puedan estudiar en carreras técnicas en las aulas del mencionado centro de estudios superiores.
El acto de entrega se da tras el convenio de cooperación firmado días atrás entre ambas instituciones, con el fin de que los beneficiarios puedan especializarse en carreras enfocadas en las áreas de ingeniería de software y hardware, así como ingeniería de redes computacionales y cursos cortos.
La entrega estuvo encabezada por el rector de la casa de estudios universitarios, Nelson Zárate, la directora del Injuve, Marcela Pineda y el comisionado presidencial para proyectos de juventud, Salvador Alas. El rector de la Utec alentó a los jóvenes beneficiarios a que aprovechen al máximo esta oportunidad que sin lugar a dudas les cambiará la vida.
“Los resultados académicos que ustedes muestren será la evidencia de que ustedes son el potencial que el país necesita para salir del problema en el que nos encontramos. Ustedes son el futuro del país”, dijo Zárate a los jóvenes.
Apuntó que este tipo de iniciativas es la viva muestra que se cree en el potencial de los jóvenes y las universidades deben apoyar los proyectos de esta naturaleza. “Esto demuestra que cuando las cosas se quieren hacer su pueden hacer de la mejor manera”, dijo.
La directora del Injuve resaltó que con este tipo de iniciativas el Gobierno quiere demostrar la filosofía de querer cambiar la realidad del país, aunque reconoció que hay mucho trabajo por recorrer en este tema pues la apuesta es generar alianzas similares con el resto de las universidades para ampliar el beneficio a muchos más jóvenes.
“Nos llena de orgullo saber que acá nace una nueva historia para ustedes”, dijo la funcionaria.
Este tipo de proyectos es parte de la gestión que está impulsando el comisionado presidencial para proyectos de juventud, Salvador Alas, quien desde el año anterior ha gestionado con las instituciones, por lo que aseguró que este proyecto no viene solo, sino que además contempla la gestión de empleos para que los jóvenes puedan desarrollarse profesionalmente y aplicar sus conocimientos.
“El tren del éxito y la oportunidad pasa una sola vez en la vida y ese tren tiene varios vagones, uno con valor económico, uno con clase media, uno con clase ejecutiva, después llegas a la máquina, y después manejas ese tren. Ese tren del éxito pasa una sola vez en la vida y ese mismo les pasó hoy a ustedes, por lo que ustedes deciden en qué vagón van y hacia dónde van, lo importante es que se han subido al tren y no tienen que bajarse del mismo”, reflexionó ante los jóvenes el funcionario estatal.
Quisiera aplicar a una beca ya que mi familia no me podría ayudar para terminar la carrera, la verdad si deseo seguir estudiando ya que en mi familia nadie se ha graguado de una universidad soy la primera en graduarse de bachillerato
Saludos. Póngase en contacto con el decanato de estudiantes, unidad de bienestar estudiantil, para que plantee su caso.