Para charlar sobre esa temática fue invitado al set del referido programa el coordinador de la unidad de gestión de educación media, José Giovanny Mejía.
Lisbeth Platero
La Palabra Universitaria
La importancia de los recorridos a estudiantes de bachillerato por el campus, la elección de carreras y centros de práctica fue el tema que se puso en agenda en una de las emisiones recientes del programa 33 Te Escucha, en el que participó como panelista el docente y coordinador de la unidad de gestión de educación media de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), José Giovanny Mejía.
Mejía explicó que el Tour Utec es una visita programada y planificada para estudiantes de educación media, provenientes de diversas instituciones, ya sean públicas o privadas y desde luego, la principal finalidad es hacer que los jóvenes vivan una experiencia particular que influya en su decisión al elegir una institución donde sobrellevar sus estudios universitarios.
“Buscamos que el estudiante pueda abrir su mente y pueda despejar dudas relacionadas a las diversas carreras formativas de nivel superior”, explica.
Al mismo tiempo agrega que para facilitar ese proceso en los jóvenes bachilleres, se asignan promotores que son personal capacitado para que los pueda acompañar durante este recorrido que se desarrolla en todo el campus de la Utec, de tal forma que los futuros estudiantes puedan conocer a detalle la institución.
“Es una actividad planificada, que va en común acuerdo con el director de la institución, de las instalaciones que visitarán en el Tour Utec; sin embargo, no atendemos a todos los estudiantes al mismo tiempo, puede ser que el director solo envíe a 50 de ellos”, añade.
Enfatiza que la universidad está a favor de incentivar que los estudiantes de educación media se superen y continúen con su formación de manera integral; por lo tanto, durante esos recorridos los estudiantes, además de conocer las instalaciones, desarrollan diversas actividades lúdicas.
Del mismo modo expuso sobre la importancia de la prueba vocacional que los jóvenes deben realizar antes de inscribirse en cualquier carrera, ya que la misma les sirve para orientarles de la mejor manera para que tomen la elección acertada sobre el área del saber en el que se quieren formar.
Agrega que esa prueba es realizada por expertos capacitados, especialmente en el área de la psicología y, de manera particular, están a cargo psicólogos especializados en educación media; incluso en tiempos de pandemia, dice, esa orientación se ha desarrollado de manera virtual.