En este contexto se impulsará el sistema nacional de becas, que integrará esfuerzos articulados de instituciones educativas, empresa privada y entidades de gobierno.
Wilber Corpeño
Fotos: Alexander Morales
La Palabra Universitaria
Súmate a la U es el nombre de la campaña que recientemente lanzó el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mineducyt), a través de la dirección nacional de educación superior, misma que cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal).
Así mismo, se han sumado instituciones de educación superior, entre las que se destacan la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).
De acuerdo a las autoridades, esta campaña busca primordialmente promover y difundir de manera interinstitucional el sentido de revaloración de la educación superior, la resiliencia, el retorno en contexto de pandemia, incidiendo en la decisión de retornar.
En ese sentido, el director nacional de educación superior, Christian Aparicio, explica que la campaña cuenta con diversas características; por un lado, busca promover y sensibilizar a los jóvenes para que estudien.
“Esta campaña es una motivación, pero también es una respuesta a una problemática que por años ha obstaculizado la formación de profesionales; por lo tanto, desde las instituciones públicas y privadas hemos tomado la decisión de lanzar un sistema nacional de becas articulado que cuenta con una inversión millonaria”, agrega, al tiempo que enfatiza el compromiso asumido por las Instituciones de Educación Superior (IES), por impulsar una iniciativa que permita contar con un fondo designado al otorgamiento de becas para sus estudiantes.
Del mismo modo destaca que esta iniciativa incluye una articulación con alcaldes, ministros, gobernadores y empresas privadas, para poder inyectar más recursos al referido modelo de becas.
“El sistema nacional de becas viene a responder a una necesidad histórica de la educación superior”, sentencia el funcionario.
El presidente de Bandesal, Mario Salazar, lamenta que una de las principales limitaciones para el acceso a estudios superiores o de especializaciones en varios países de la región, es la insuficiencia de recursos económicos, lo cual afecta el inicio y la continuidad de los estudios.
Por ello, reitera el compromiso de la institución que preside para con los estudiantes salvadoreños, y el compromiso en impulsar mejoras en los servicios educativos, a través del apoyo, el fortalecimiento para las instancias de educación superior.
En el lanzamiento de la campaña participó en la mesa de honor la estudiante de comunicaciones de la Utec, Karen Vargas, quien ha destacado la importancia de seguir estudiando a pesar de las dificultades.