Domingo Alfaro: la reputación es calificativo que nos da la opinión pública

Sobre el ejercicio de las relaciones públicas en el mundo global versó el análisis que brindó el director de la escuela de comunicaciones de la Utec, en el programa de televisión, 33 Te Escucha.

Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

El ejercicio de las relaciones públicas en el mundo global fue un tema de abordaje reciente en el programa televisivo, 33 Te Escucha, en el que el invitado especial fue el docente y director de la escuela de comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), Domingo Alfaro.

De acuerdo al académico, las relaciones públicas no es más que una comunicación organizada, planificada y estratégica que busca potenciar la reputación, ya sea de una persona, de un gobierno, de una marca, de una empresa, entre otros.

“La buena reputación es aquel calificativo que nos da la opinión pública sobre lo que somos, lo que hacemos, es decir, que este tema de la reputación no se alcanza de la noche a la mañana, pues todo pasa porque nos conozcan, por las acciones que uno haga públicamente y por las acciones que se impulsen en beneficio de diversos sectores”, explica.

El profesor de comunicaciones reflexiona sobre el hecho de que las relaciones públicas pasan por las relaciones humanas, mismas que dijo, no son más que el buen entendimiento entre una persona y otra.

Por lo tanto, explica que es ahí mismo donde tiene su punto de partida el tema de la reputación, pues esta se hace evidente a través de la práctica de buenos o malos principios y valores, mismos que se van aprendiendo en el transcurso de la vida; es decir, en el ir y venir de esas relaciones humanas.

Puntualiza que el rol de un profesional de las relaciones públicas implica poseer diferentes habilidades y cualidades; en primer lugar, debe contar con una buena imagen, pues se vuelve en uno de los elementos más importantes, ya que es la que permite abrir todas las puertas.

Debe ser creativo, profesional y elegante, pues es clave para crear un buen perfil y causar una buena impresión; debe ser sociable y extrovertido, pues la timidez no tiene que ser parte del profesional de las relaciones públicas, pues expresando emociones positivas y con entusiasmo es que se crean vínculos con el entorno.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


siete − = 4